loader-image
Toluca, MX
9:32 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Cierran filas gobernantes y dirigentes de Morena a favor de migrantes mexiquenses

Francisco Ledesma

 

Toluca, Edomex; 27 de enero de 2025.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, acompañada de los senadores Higinio Martínez y Mariela Gutiérrez; así como diputados federales y locales de Morena -encabezados por Pedro Zenteno Santaella y Francisco Vázquez Rodríguez-, junto al comité ejecutivo estatal presidido por Luz María Hernández Bermúdez, manifestaron su respaldo a la política exterior del gobierno federal, y expresaron su reconocimiento a los más de 3.6 millones de mexiquenses migrantes en los Estados Unidos.

 

A través de un desplegado de medios, firmado por la mandataria estatal, los senadores, legisladores federales y locales, y la dirigencia partidista en el estado, expusieron que, en el caso de los migrantes mexiquenses en los Estados Unidos, se trata de 3.6 millones de personas, quienes además de contribuir con su fuerza de trabajo y talento para fortalecer la economía de aquel país, tan solo en 2024, enviaron 3 mil 505 millones de dólares a sus familias.

 

“A ellos y al resto de los mexicanos residentes en Estados Unidos de América, les decimos, unidos en una sola voz: ¡No están solos! Cuentan con el respaldo de todo el pueblo de México, especialmente de nuestro Estado, y como sociedad y Gobierno haremos todo lo necesario por defender legalmente sus derechos y, en su caso, por recibirlos con los brazos abiertos”, recalca el desplegado.

 

Frente a las primeras órdenes ejecutivas del presidente de los Estados Unidos de América y las acciones legislativas antimigratorias realizadas por su congreso, manifestaron su mayor respaldo a la política exterior e interior que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Es tiempo de la unidad nacional y de apoyar la defensa de la nación con la firmeza, el talento y la determinación que caracteriza a nuestra titular del Poder Ejecutivo Federal”.

 

Subrayaron la firme determinación para convocar al diálogo, a la concertación y a la construcción de acuerdos basados en el respeto a los derechos humanos, a la dignidad de las personas y a los principios esenciales que regulan la relación respetuosa entre los Estados.

 

Los firmantes precisaron que, la política exterior de México, se ha caracterizado por preservar la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales.

 

En materia internacional -añade- resulta fundamental la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos, la lucha por la paz y la seguridad internacional.

 

“Somos gente trabajadora, solidaria, empática, que no importa el lugar en el que nos encontremos, aportamos lo mejor de nuestra cultura para fundar comunidad, para trabajar con laboriosidad y empeño”, detalla.

 

Advierte también que, en estos momentos, se desarrolla desde los sectores más conservadores una narrativa de agresión en contra de nuestro país y una estrategia de discriminación hacia las personas migrantes de todas partes del mundo, por lo que coincide en apoyar y respaldar la decisión de defender los derechos de todas las personas mexicanas frente a las nuevas políticas económicas y migratorias del gobierno estadounidense.