loader-image
Toluca, MX
1:54 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Capacita GEM a servidores públicos de los 125 municipios en temas de violencia

Redacción

 

Toluca, Edomex, 3 de
agosto de 2023.- La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) organizó la
capacitación “Violencia Equiparada”, con el objetivo de sensibilizar e impulsar
acciones para crear programas y estrategias que permita combatir la violencia
contra las mujeres.

 

En su participación ante
servidoras y servidores públicos de los 125 municipios de la entidad y de las
instancias que integran el Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en
Adolescentes (GEPEA), quienes tomaron esta capacitación, la titular de la Semujeres
y Secretaria Técnica del GEPEA, Denisse Ugalde Alegría, reconoció que la
violación equiparada es un tema importante poco escuchado que preocupa y ocupa
para garantizar que las niñas, niños, las y los adolescentes tengan un
desarrollo y una vida plena. 

 

Entre las principales
causas del embarazo en adolescentes y niñas menores de 15 años se encuentran la
violencia sexual, el matrimonio forzado o uniones tempranas, el insuficiente
acceso a servicios e insumos de salud reproductiva para menores de 15 años, la
necesidad de mejorar los contenidos de impartición de educación integral en
sexualidad, los estereotipos de género y las relaciones desiguales, por ello la
necesidad de que se visibilice este y otros temas.

 

Una de las metas que se
tiene en la entidad es reducir al 50 por ciento el embarazo adolescente y
erradicar el embarazo infantil, por ello dentro de las acciones para lograrlo
se pensó en capacitar al personal que atiende de primera mano estos temas y con
ello ayudar a sensibilizar a la sociedad.

 

En este sentido, José
Alberto Ángeles Pozo, responsable del Programa de Violencia de Género, Igualdad
de Género y Aborto Seguro del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM),
resaltó que la violación equiparada, de acuerdo a la Ley en el Código Penal en
el Estado de México, se define como aquella que sucede por medio de la cópula o
la introducción de un instrumento u objeto diferente al miembro viril en contra
de la voluntad de la persona cuando esa persona no pudo dar un consentimiento.

 

Es decir, cuando se
encuentra en un estado mental donde no puede dar ese permiso como lo son
trastornos de salud mental, discapacidad o si se encuentra bajo los efectos de
alguna sustancia que le prive de dar ese consentimiento como cuestiones de
adicciones o la ingesta de algún fármaco lo que conlleva a que el agresor se
aproveche de esta situación para sostener una relación sexual.

 

Puntualizó que es
importante conocer en qué contexto sucede este tipo de violación, para ello,
dijo que es fundamental informar a la población acerca de los servicios de
salud y de esta manera recibir orientación respecto a este y otros temas como
adicciones, salud mental, violencia, derechos sexuales y reproductivos.

 

Por último, apuntó que,
a través de las redes oficiales @Salud Edomex se puede encontrar información en
materia de violencia y a través de las líneas telefónicas se brinda asesoría y
canalización las cuales se encuentran en el sitio web de la dependencia: https://salud.edomex.gob.mx/isem/.

 

 

Tags

Compartir

Síguenos en

Facebook


Twitter

Últimas noticias