loader-image
Toluca, MX
12:58 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central
Comuneros de Lerma. Rechazo a autopista.

Buscan revertir decreto expropiatorio en Xochicuautla, con usos y costumbres

Redacción

Lerma, Edomex.  30 de agosto.- El Consejo Supremo Otomí de San Francisco  Xochicuautla, de este municipio,  determinó este domingo emitir un contra decreto, por el cual restituye la  posesión de las 37 hectáreas de bosque  que les fueron expropiadas por el gobierno federal el pasado 9 de julio.

Los pobladores de Xochicuautla, en su mayoría de origen otomí, decidieron acogerse al sistema de usos y costumbres para tratar de dejar sin efecto la expropiación solicitada por el gobierno mexiquense y ejecutada por el presidente, Enrique Peña, para que una constructora de juan Armando Hinojosa, el contratista predilecto de Ejecutivo federal, pueda terminar de edificar la autopista Toluca-Naucalpan.

frentexochicuautla_marchareforma_planamayor2Durante el Asamblea realizada al exterior de la delegación de Xochicuautla, los pobladores e integrantes del Consejo Supremo Otomí  dejaron en claro que rechazan el proyecto carretero, pues consideran que este traerá perjuicios ecológicos incalculables a esta zona donde se recarga el acuífero del Lerma, del cual se extrae agua para enviarla al Distrito Federal.

“Las autoridades no se dan cuenta todavía de la importancia de esta zona; de que la conservación de arboles es vital para el futuro de esta comunidad y de la megalópolis. Parecieran que solo les interesa concretar este negocio y emprender otros para explotar toda esta zona” dijo una de las vecina del lugar.

La población de Xochicuautla insiste en que la autopista Toluca-Naucalpan sólo es la punta de lanza para que posteriormente inicie un desarrollo inmobiliario y comercial en toda esta zona boscosa.

Muchos insisten en que en otras comunidades se ha acelerado el despojo y compra de tierras de manera indiscriminada por grandes capitales que pretende hacer de esta región un nuevo Santa Fe, tanto comercial, como habitacionalmente.

Esta semana los abogados que representan a la comunidad llevarán el documento de autodeterminación que dictó este domingo el Consejo Supremo Otomí, para que la justicia federal se pronuncie sobre la validez del mismo.

Se busca que el asunto sea atraído por los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y sean ellos los que decidan si se cancela el decreto expropiatorio de Enrique Peña y prevalece la decisión de la comunidad de Xochicuautla, o bien, se mantiene el decreto pese a la postura de esta localidad indígena.