Burócratas tendrán dos meses para iniciar juicio por despido injustificado
Redacción
Toluca, Edomex; 07 de julio de 2023.- Diputados de la Comisión Legislativa de Trabajo, Previsión y Seguridad Social avalaron, por unanimidad, la propuesta del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) para extender de uno a dos meses el tiempo en el que puedan presentar demandas en caso de ser despedidos.
En reunión de trabajo de la comisión, la diputada priista, Evelyn Osornio Jiménez, dio lectura al dictamen cuyo propósito es defender los derechos de los trabajadores y homologar la Ley de los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios con la Ley Federal del Trabajo, ya que en la primera se hace referencia a un mes y, en la segunda, se establece que las acciones de las personas que sean separados del trabajo prescriben en dos meses, a partir del día siguiente a la fecha de la separación.
En su momento, el diputado David Parra Sánchez, integrante de la fracción priista, destacó la importancia de considerar dos meses para que los trabajadores puedan ejercer acciones o derechos en igualdad de circunstancias, con el objetivo de tener los mismos plazos que establece la ley a nivel federal y, con ello, lograr más justicia social.
Con esta iniciativa con Proyecto de Decreto se busca derogar el inciso c) de la fracción I del artículo 180 y se adiciona el inciso e) a la fracción II del artículo 180 de la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios y, después de su dictaminación, deberá ser presentada ante el pleno para ser votada por los 75 legisladores locales.
Derivado de lo anterior, la modificación a la Ley de los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios señalará que, en caso de suspensión o despido injustificado, las acciones para exigir la reinstalación en su trabajo o la indemnización que la ley concede, será de dos meses contados a partir del día siguiente al de la fecha del despido o suspensión.
En Morena, proponen vacaciones como derecho constitucional
En tanto, en sesión de la Diputación Permanente, a nombre del grupo parlamentario de Morena en el Congreso local, la diputada María del Rosario Elizalde Vázquez propuso que el Estado de México garantice constitucionalmente el derecho humano al goce de vacaciones periódicas debidamente remuneradas a todas las personas servidoras públicas de la entidad, en las condiciones previstas en la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios.
La iniciativa, expuesta por la diputada Karina Labastida Sotelo (Morena), integrante de la Diputación Permanente, pretende categorizar el derecho a goce de vacaciones de las personas servidoras públicas de la entidad como derecho humano reconocido en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México.
El documento señala que es importante darle preeminencia con carácter de derecho humano toda vez que las vacaciones laborales son el descanso de que todo trabajador goza, luego de haber laborado durante el tiempo que la ley considera, por la cual no debe existir duda ni sujetarse a interpretaciones.
La propuesta, que se analizará en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, resalta que las vacaciones deben ser garantizadas, para que, como refiere la esencia de los derechos humanos, sean accesibles a todos y, en este caso las y los servidores públicos estatales disfruten de la vida en condiciones de plena dignidad.
Tags
Compartir
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.