loader-image
Toluca, MX
3:07 am,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Avanza regulación de restricción vehicular para el Valle de Toluca y Tianguistenco

Redacción

 

Toluca, Edomex; 28 de marzo de 2025.- Legisladores mexiquenses se pronunciaron a favor de que, en el Estado de México, se puedan implementar restricciones de circulación vehicular, como una decisión inédita para reducir el uso de vehículos y adaptarse a otras formas de transporte que son más económicas, saludables y amigables con el medio ambiente.

 

La diputada local del PVEM, Alejandra Figueroa Adame consideró que se trata de una iniciativa que representará un paso decisivo que nunca antes se había tomado con tanta seriedad.

 

Durante la reunión de la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático de la LXII Legislatura mexiquense, la diputada reconoció el impulso de políticas públicas en favor del medio ambiente y aseguró que el cambio en la ley es el primer paso.

 

Ante este contexto, invitó a las autoridades correspondientes, al Poder Legislativo y a la sociedad en general a sumarse para tener un desarrollo sostenible que sea un legado de conciencia para futuras generaciones.

 

La propuesta enviada por la gobernadora Delfina Gómez, busca fortalecer las atribuciones a la Secretaría de Medio Ambiente, en materia de prevención y control de fuentes contaminantes atmosféricas, ya sean fijas o móviles, con lo cual se limitará el tránsito de fuentes móviles para prevenir y corregir la contaminación.

 

En el Valle de México ya operan algunos programas para limitar el tránsito vehicular, por lo que se propone que estas acciones se repliquen en el Valle de Toluca o donde se requiera.

 

Luis Felipe Hernández Llop, jurídico de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, expresó que la mala calidad del aire en el Estado de México, derivado del calentamiento global, ha provocado la ampliación de contingencias ambientales en zonas como el Valle de Toluca y la región metropolitana de Santiago Tianguistenco, razón por la cual se necesita reforzar el marco jurídico para establecer ciertas limitaciones de circulación vehicular.

 

Cabe señalar que la iniciativa para reformar el Código de Biodiversidad del Estado de México plantea que las personas propietarias de vehículos de uso privado o servicio público deberán observar las políticas públicas, medidas, mecanismos y restricciones que las autoridades competentes dicten para corregir y controlar emergencias ambientales, incluidas las que tengan por objeto prevenir, restaurar y corregir la contaminación del aire mediante la restricción o limitación de la circulación vehicular.