Redacción
Toluca, Edomex 14 de abril de 2023.- Diputados integrantes de las comisiones unidas de gobernación y administración y legislación municipal aprobaron por mayoría de votos una iniciativa para modificar el nombre del Valle de Chalco Solidaridad por el de Valle de Xico.
La propuesta proviene del alcalde de esa demarcación Armando García Méndez, quien presentó la iniciativa al Congreso del Estado de México con el respaldo 70 mil firmas protocolizadas de igual número de vecinos.
Los diputados buscan eliminar del nombre de Valle de Chalco, todo vínculo con el régimen de Carlos Salinas, quien en 1994 creo el programa Solidaridad con el objetivo de combatir la pobreza y fincó gran parte del programa en las colonias de esta zona del oriente mexiquense.
La propuesta de modificar el nombre de Valle de Chalco a Valle de Xico no fue respaldada por los diputados del PRI y PAN que forman parte de las comisiones unidas, por lo que aun es una incógnita el futuro que tenga esta iniciativa cuando sea puesta a consideración del pleno de la Legislatura, pues se desconoce que postura adoptarán los diputados independientes, los del PRD y los de Movimiento Ciudadano y si el rechazo del PRI y del PAN es generalizado.
En la exposición de motivos, se expone que al modificar el nombre a Valle de Xico, habrá una vinculación con el pasado cultural y social de la demarcación, y no a un programa de gobierno que en su momento fue utilizado como la punta de lanza de la principal propaganda del gobierno federal en el sexenio de Salinas de Gortari.
La diputada Yesica Yanet Rojas Hernández, aseguró que solicitar el cambio de nombre de Valle de Chalco Solidaridad por “Valle de Xico”, está respaldado por más de 700 años de historia y dijo que “nosotros no nacemos con la imposición de un partido, no nacemos con la insignia de un partido…lo que queremos es recobrar una identidad que no surge en el 94, definitivamente una identidad que venimos arrastrando desde hace muchos años…”
Elba Aldana Duarte, de Morena, precisó a los legisladores del PRI y PAN quienes durante las reuniones de trabajo de la comisión se opusieron a la petición de las y los vecinos de Valle de Chalco Solidaridad, que aunque una solicitud de ese tipo no se encuentra explícitamente normado en algún ordenamiento y/o disposición, en un sentido amplio de la identidad a la que todo ser humano tiene derecho, las y los diputados tendrían que atender la iniciativa y más aún cuando ésta llegó al Congreso mexiquense perfectamente sustentada.
“Con fundamento en lo establecido en el Artículo 4 párrafo octavo de la Constitución, toda persona tiene derecho a contar con una identidad y este derecho fundamental debe comprenderse e interpretarse en un sentido más amplio no meramente restringido al registro del nombre de cualquier persona con el objeto de que quede asentado en una acta de nacimiento, porque la identidad es el conjunto de rasgos que caracterizan a una persona o a una colectividad frente al resto. La identidad debe ser comprendida en un sentido individual y colectivo…” dijo la diputada Aldana Duarte, de Morena.
También Rosario Elizalde Vázquez puntualizó que los peticionarios aportan 70 mil firmas de vecinos que respaldan la iniciativa.
Elba Aldana recordó que la publicación con fecha 9 de noviembre de 1994, en el periódico oficial Gaceta de Gobierno del Estado de México, se dieron a conocer los Decretos 50 y 51, ambos expedidos por la 55 Legislatura local. Decretos que en ese momento transgredieron y vulneraron el derecho a la identidad social y cultura propia de las y los habitantes de esa demarcación.
Es de destacar que, para analizar y estudiar la propuesta, en sesiones anteriores de la comisión, las y los diputados solicitaron la presencia de los peticionarios, es decir del alcalde y miembros del cabildo, así como de aquellos actores políticos locales del PRD que antes se habían manifestado a favor.
Fue así como a principios de marzo del presente año, el alcalde realizó una detallada e histórica presentación a los diputados de la comisión de Administración Municipal y precisó por qué miles de vecinos desean que el territorio municipal donde viven se llame Valle de Xico y ya no Valle de Chalco Solidaridad.