Redacción
Toluca, Edomex. 8 de abril de 2014.- El Plan Estratégico de Seguridad implementado por el gobierno federal para devolver la paz y la tranquilidad al Estado de México tendrá resultados “en el cortísimo plazo”, aseguró este lunes el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García.
Pese a ello, insistió, la presencia del Ejército, de la Marina y de las Fuerzas Federales será permanente, en ésta, la tierra del presidente de la república Enrique Peña Nieto.
Ayer, se anunció que en total operarán 43 Bases de Operación Mixta en todo el territorio mexiquense, en las que participarán personal de la Secretaria de la Defensa Nacional, de la Marina Armada de México y de la Policía Federal, con una fuerza operativa superior a los dos mil elementos que vendrán a sumarse a tareas de vigilancia, que, en teoría, realizan las policías estatal y municipales.
Desde el 31 de marzo, cuando se anunció este Plan Estratégico de Seguridad, encaminado a contener y reducir los niveles de violencia con los que inició el año el Estado de México, más de 200 ejecuciones vinculadas al crimen organizado, 45 secuestros en los primeros 90 días y más de 300 víctimas de extorsión en el primer trimestre, al territorio mexiquense han llegado más de 700 efectivos de tres áreas de la Policía Federal, entre ellas fuerzas federales, regionales y de inteligencia.
Se decidió formar 18 contingentes de policías federales que se encargarían de patrullar, de manera permanente cinco regiones urbanas, (Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Izcalli y Valle de Bravo).
De la misma forma se incrementaron 18 Bases de Operación Mixta, encabezadas por el Ejército Mexicano, que se sumaban a las 15 ya existentes, las cuales darían seguridad en tramos carreteros y municipios prioritarios del Valle de México, pero sobre todo para cubrir la franja limítrofe con Michoacán.
Ayer, la Marina se sumó con 10 Bases de Operación Mixta más que operarán en los municipios de: Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Zumpango, Tlalnepantla, Tepotzotlán, Ecatepec, Nextlapan, Nezahualcóyotl, Texcoco y Valle de Chalco.
Estas bases se encargarán de colocar puntos de revisión en calles y carreteras, apoyarán con patrullajes en las comunidades o colonias conflictivas, y realizarán tareas de inteligencia para detectar y detener la operación de bandas delincuenciales.
Adicionalmente se anunció la donación de un terreno de 80 hectáreas en el Valle de Bravo para que la Secretaría de Marina, instale ahí, un centro de Adiestramiento y Entrenamiento para las Fuerzas Especiales de esta dependencia, “lo que implicará tenerlos de manera permanente en esa zona, lo que redundará en mejor seguridad”, dijo Eruviel Ávila.
Pese al optimismo mostrado por Rubido García, el secretario de Seguridad Ciudadana, Damián Canales reiteró que no se puede fijar un plazo para dar resultados, pero dijo que se trabaja para lograr que las cosas puedan cambiar lo antes posible.