Redacción
Huixquilucan, Edomex, 28
de noviembre de 2023.- Xóchitl Gálvez Ruiz se convirtió en la primera
precandidata presidencial en visitar el Estado de México. La aspirante del Fuerza
y Corazón por México (PAN-PRI-PRD) tuvo una presentación en la Universidad
Anáhuac, Campus Norte, localizada en el principal bastión del panismo en territorio
mexiquense.
Arropada por la
comunidad académica y estudiantil, de esta institución académica asentada en
una de las zonas más exclusivas del Estado de México, Gálvez Ruiz llamó a los
jóvenes para dejar atrás la apatía e involucrarse en la vida política del país;
pero también evitar dejarse llevar por tik toks divertidos o caras bonitas.
“Venzamos la apatía,
participen, infórmense, no se vayan solo con tik toks divertidos, con caras
bonitas, porque pues eso les dura un ratito. El señor de los ‘Fosfo
fosfo’ en Nuevo León dijo que no se iba a ir, que iba a estar, que él no
iba a hacer lo del bronco. ¿Ustedes confiarían en alguien que no tiene palabra?”,
advirtió.
A su llegada al campus,
Gálvez Ruiz bajó de una motocicleta sin casco y se adentró al auditorio del
Centro Cultural Mexiquense Anáhuac en donde le esperaban al menos mil 500
asistentes, algunos la recibieron con aplausos y gritos de “¡presidenta,
presidenta!”.
Xóchitl Gálvez presentó
tres carteles en contra de los precandidatos Claudia Sheinbaum y Samuel García.
Por un lado, presentó unos tenis “fosfo” en representación de la primera dama
de Nuevo León e influencer Mariana Rodríguez, esposa del precandidato de
Movimiento Ciudadano, Samuel García.
Por otro lado, mostró un
cartel con su fotografía; pero lo que causó polémica fue un meme de redes
sociales de un gusano de la película “El cadáver de la novia”, para representar
el proyecto de Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena y la alianza Sigamos
Haciendo Historia.
La precandidata
presidencial dijo a los jóvenes que deseaba ver más generaciones que logren
terminar sus estudios y ampliar sus prospectos de carrera en el campo que
deseen.
También llamó a las
universidades del país a ser más conscientes de los alumnos que incluso viajan
a diario desde provincias para tomar clases: “Algo que tendrían que hacer las
universidades, algo que las universidades tendrían que hacer con los
estudiantes que venimos con menor nivel académico, para que te emparejen el
piso. A eso le llamo yo emparejar el piso”.
“Ustedes van a decidir
qué México quieren: quedarse estancados con el país que tenemos, o avanzamos a
un México donde ustedes tengan chamba, vivienda, oportunidades y libertades. Sé
que juntos vamos a vencer la apatía y despertar la conciencia”, escribió en sus
redes sociales.
Previo al encuentro académico,
estudiantes de la Anáhuac denunciaron que estaban siendo obligados a asistir al
evento que sería encabezado por la precandidata presidencial en dicha
institución universitaria.
Sin embargo, las autoridades
académicas desmintieron cualquier acción coercitiva, ya que detallaron que para
asistir al diálogo con la precandidata presidencial se abrió un registro, en el
cual participaron estudiantes y docentes de manera libre, con la intención de
involucrarse en la presencia de Xóchitl Gálvez en este espacio educativo.