loader-image
Toluca, MX
6:17 pm,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Arrasa Delfina Gómez para encuestas de Morena; será candidata a gobernadora

Redacción

Ciudad de México, 4 de agosto de 2022.- Delfina Gómez Álvarez resultó electa como coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación  en el Estado de México; y cuando los tiempos electorales lo permitan, será postulada como candidata a gobernadora en la entidad, derivado de los resultados de la segunda encuesta organizada por la dirigencia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

En conferencia de medios, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo dio a conocer los resultados de la segunda evaluación -desarrollada por dos casas encuestadoras y la comisión de encuestas del partido-; con resultados semejantes en las que se estableció que Delfina Gómez Álvarez no sólo es el personaje más conocido entre la población mexiquense, sino que, además, obtuvo la imagen con más atributos positivos frente a sus competidores Higinio Martínez, Fernando Vilchis y Horacio Duarte.

En un enlace virtual, Delfina Gómez Álvarez se dijo contenta por los resultados la encuesta de Morena, lo que refleja los esfuerzos políticos por fortalecer el movimiento. Sostuvo sentirse honrada de haber obtenido la posición como coordinadora de los comités de defensa, y afirmó que asumirá dicha responsabilidad para contribuir a combatir las brechas de desigualdad en el estado.

Convocó a todos los participantes en la contienda interna; a los presidentes municipales y diputados; así como a los consejeros estatales recientemente electos para responder a las prioridades que se tenga en las comunidades. Adelantó que en los próximos días deberá formalizar los trabajos de entrega – recepción de la SEP, una vez que comunique la decisión al presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Las encuestas que determinaron elegir a Delfina Gómez como la coordinadora de los comités de la defensa de la 4T en el Estado de México, se realizaron del 28 al 30 de julio. En general, se establece que Delfina Gómez tiene en promedio un reconocimiento del 44 por ciento; una intención del voto del 30 por ciento; y una opinión positiva del 20 por ciento.

En contraste, su más cercano contendiente resultó Higinio Martínez, en el segundo lugar, con un reconocimiento del 22 por ciento; una intención del voto del 14 por ciento; y una opinión positiva del 8 por ciento. Muy de cerca, se identificó al presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, con porcentajes muy semejantes a los obtenidos por el senador originario de Texcoco.

En tanto, el director general de Aduanas, Horacio Duarte Olivares alcanzó un reconocimiento del 14 por ciento; una intención del voto del 8 por ciento; y una opinión positiva del 5 por ciento.

 

 

 

Mario Delgado insistió en que, el proceso de Morena responde a que las decisiones más importantes del partido sean a partir de la opinión de la población. Destacó que Andrés Manuel López Obrador obtuvo una aprobación en su manera de gobernar, frente al gobernador, Alfredo Del Mazo, que está reprobado entre la percepción ciudadana de los mexiquenses.

De acuerdo con las encuestas levantadas en el Estado de México, se pudo identificar una intención del voto del 38 por ciento a favor de Morena; mientras que el PRI apenas alcanza el 18 por ciento; y muy detrás el PAN con cerca del 8 por ciento de las preferencias electorales para los comicios de junio de 2023.

En paralelo, el 42 por ciento de la población estableció que nunca votaría por el PRI -actual partido en el poder, y la alternativa con mayor defenestración política; mientras que el 14 por ciento no votaría por Morena; y el 12 por ciento no sufragaría por el PAN.

 

 

Delgado Carrillo destacó la trayectoria política de los finalistas, de quienes dijo que, tendrían toda la capacidad para encabezar la candidatura de Morena por la gubernatura del Estado de México, tras sentenciar que Delfina Gómez tiene a su favor la sencillez de su personalidad y las amplias responsabilidades políticas que actualmente desempeña como secretaria de Educación.

«La sencillez de Delfina,  conquista;  su honestidad es  toda prueba.  Ella representa  valores contrarios de los que ha tenido la clase política mexiquense en los últimos años», dijo Delgado .

Delfina Gómez inició su carrera política como alcaldesa de Texcoco por Movimiento Ciudadano en 2012; posteriormente fue diputada federal y senadora por Morena, en 2015 y 2018, respectivamente.

También fue coordinadora de los programas del bienestar en el Estado de México al inicio del mandato de Andrés Manuel López Obrador. En febrero de 2021, fue designada titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Tras conocer los resultados de las encuestas, Fernando Vilchis y Horacio Duarte, expresaron su respaldo incondicional a la maestra Delfina Gómez. Duarte señaló que por el reto que se avecina es necesario contar con unidad y respaldo de todos los morenistas, y llamó a todos a sumarse y dejar las dudas a un lado.

Antes de concluir el enlace con Delfina Gómez, Mario Delgado le recordó: «vamos por la revancha maestra, ya no nos volverán a robar (la elección)», en plena referencia al proceso electoral del 2017 cuando resultó electo Alfredo Del Mazo.