Israel Dávila
Toluca, Edomex. 9 de marzo del 2021. – Este martes arrancó el proceso de vacunación para personas mayores de 60 años en Toluca y en 18 municipios más del sur del estado y de la región de los volcanes. A la capital del estado se asignaron 95 mil dosis de la vacuna Pfizer y a las 18 demarcaciones restantes una cantidad similar.
A pesar del llamado de las autoridades, cientos de personas pernoctaron en cada una de las cuatro sedes que se habilitaron para aplicar la vacuna: el Estadio Nemesio Diez, mejor conocido como la Bombonera; el Conservatorio de Música, en el complejo del Centro Cultural Mexiquense; el Centro Convenciones y Exposiciones de Toluca y la Junta de Caminos de la entidad.
Una hora antes de la apertura de estos centros de vacunación, ya había formadas casi mil personas en cada uno de ellos. A las 8:30 Servidores de la Nación comenzaron a tomar datos a los asistentes y a orientarlos sobre la forma en que se aplicaría el biológico.
En orden, a las 9:00 horas comenzó el operativo para vacunar a los adultos mayores, que en su mayoría llevan los documentos solicitados: la credencial del INE, comprobante de domicilio, CURP y comprobante de domicilio, si no tenían la credencial de elector.
El Estadio de la Bombonera se dispuso para dar atención a la zona centro de Toluca; el Conservatorio de Música para recibir a los de la zona sur; la Junta de Caminos a la zona norte y el Centro de Convenciones para la zona poniente y apoyar la zona norte, que es la más poblada de la capital.
Una vez que los adultos mayores reciben la vacuna, son dirigidos a un espacio donde permanecen sentados y tras media hora en observación por enfermeras del Instituto de Salud del Estado de México, se les permite retirarse.
El alcalde de Toluca Juan Rodolfo Sánchez Gómez informó el ayuntamiento dispuso 500 vehículos oficiales para apoyar a transportar a la gente que no tenga como moverse a los centros de vacunación.
En el módulo de vacunación de la Junta de Caminos, donde se permitió el acceso con autos para atender a las personas discapacitadas, se presentaron algunos reclamos de personas que pernoctaron y se formaron desde la madrugada, porque se dio preferencia a los que llegaron en vehículo, aun cuando no presenten alguna discapacidad.
También este martes arrancó la vacuna en la zona sur, en municipios como Tejupilco, Valle de Bravo, Luvianos, Sultepec, Tenancingo, Malinalco, Villa Guerrero, entre otros.
En Tejupilco, los módulos de vacunación fueron ubicados en la Unidad Deportiva y el Recinto Ferial. En Valle de Bravo, las sedes para vacunar son la Alameda y el Auditorio Municipal. En Tenancingo se determinó colocar los módulos en la Unidad Deportiva el Salto, mientras que en Malinalco será en la Primaria Miguel Hidalgo y en la Biblioteca Digital, ambas en la cabecera municipal, mientras que en Sultepec, la vacunación será en la Escuela Normal; en Ixtapan de la Sal en el Centro de Convenciones de la Unidad Deportiva; en Tonatico, el jardín principal y en Villa Guerrero se inmunizará en la Unidad Deportiva, mejor conocida como Las Canchas.