Redacción
Toluca, Edomex. 19 de febrero del 2025.- El pleno del Congreso del Estado de México aprobó este miércoles, por unanimidad, reformas a la Ley de Educación estatal encaminadas a garantizar que las instituciones de educación superior dependientes del sistema educativo mexiquense, garanticen espacios para el ingreso de personas en situación de vulnerabilidad, especialmente mujeres con discapacidad, migrantes e integrantes de pueblos y comunidades indígenas o afromexicanas.
La obligatoriedad para garantizar estos espacios no aplicará en las instituciones de educación superior que gocen de autonomía y que se ubiquen dentro del estado, tales como la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), que tiene presencia en más de 30 municipios; la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) con un campos en Lerma y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que cuenta con varios campus en el Valle de México.
En el análisis que hicieron las comisiones legislativas de esta iniciativa turnada por la titular del Poder Ejecutivo, se estimó conveniente establecer que Universidades y Tecnológicos de Estudios Superiores de competencia estatal, así como las Escuelas Normales Públicas del Estado de México, destinarán un porcentaje de por lo menos el diez por ciento de su matrícula escolar, a personas en situación de vulnerabilidad, para que les sean garantizados sus derechos educativos y la continuidad de su preparación profesional.
Los legisladores y legisladoras mexiquenses expresaron que estas acciones afirmativas son medidas especiales de carácter temporal correctivo y compensatorio, destinadas a acelerar la igualdad de trato y oportunidades principalmente para favorecer a grupos historicamente discriminados y se hizo enfasis, en que la implementación de estas acciones en el ámbito educativo es crucial para corregir históricas desigualdades que han relegado a las mujeres a posiciones de desventaja.