Redacción
Toluca, Edomex. 11 de Junio de 2023.-La presidenta la comisión legislativa de seguimiento a las declaratorias de alerta de violencia de género, Karina Labastida Sotelo del Congreso mexiquense, informó que ya se aprobó la distribución de los 100 millones de pesos que serán destinados a los municipios para atender las alertas por feminicidio y desaparición de niñas y adolescentes y mujeres.
El presupuesto autorizado para los municipios con alerta por femicidio es un total de 60 millones de pesos, dividido en 11 municipios, mientras que para la atención de la alerta por desaparición se asignaron 40 millones de pesos en su conjunto para 7 demarcaciones.
Los recursos para la atención de la alerta por feminicidio fue distribuida de la siguiente manera:
Chalco: 7 millones 593 mil pesos
Chimalhuacán: 5 millones 107 mil pesos
Ecatepec: 5 millones 198 mil pesos
Ixtapaluca: 4 millones 456 mil pesos
Cuautitlán Izcalli:6 millones 245 mil pesos
Valle de Chalco: 4 millones 940 mil pesos
Naucalpan: 5 millones 564 mil pesos
Nezahualcóyotl: 4 millones 939 mil pesos
Tlalnepantla: 4 millones 118 mil pesos
Toluca: 6 millones 502 mil pesos
Tultitlán: 5 millones 331 mil
En el caso del recurso de alerta por desaparición de niñas, adolescentes y mujeres la distribución autorizada es de
Chimalhuacán: 4 millones 816 mil pesos
Ecatepec; 5 millones 629 mil pesos
Ixtapaluca: 6 millones 645 mil pesos
Cuautitlán Izcalli: 6 millones 512 mil pesos
Valle de Chalco: 6 millones ,604 mil pesos
Nezahualcóyotl: 3 millones 786 mil pesos
Toluca : 6 millones 5 mil pesos
Así mismo se informó que las proyecciones de este presupuesto deben incluir 2 vertientes; la prevención y la seguridad.
En el caso de la prevención se deben crear campañas de publicidad permanente sobre los tipos de violencia de género, prevención y erradicación (Pinta de bardas, impresión de volantes y trípticos, calcomanías adheribles para combis o autobuses, carteles adheribles para escuelas y artículos escolares personalizados; Equipamiento para la integración de datos en el BADAEVIM; Capacitación a las y los servidores públicos que integran la Policía de Género y la Célula de Búsqueda.
Finalmente, en el caso de seguridad se debe realizar la creación y equipamiento de la Unidad de Análisis y Contexto. La colocación de súper postes (postes de 20 metros de altura con tres luminarias tipo reflector). Así como la creación de una plataforma de emergencias y alerta de género