Francisco Ledesma
Toluca, Edomex; 21 de febrero
de 2025.- El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México
(UAEMex), aprobó por unanimidad de votos la convocatoria que establece las
bases para la elección de rector o rectora para el periodo 2025 – 2029.
De acuerdo con la
convocatoria que será publicada este viernes en la Gaceta Universitaria, se
establece que el registro de aspirantes será el jueves 6 de marzo, posterior al
cuarto y último informe del rector Carlos Barrera Díaz, programado para el
lunes 3 de marzo. Ese mismo día se entregarán los registros de procedencia de
quienes puedan participar en la contienda interna para renovar la rectoría
universitaria.
Al momento del registro,
las y los aspirantes, deberán acreditar haberse separado de sus funciones
académicas o administrativas. Es decir, las renuncias de las y los posibles
aspirantes ocurrirán entre el 4 y 5 de marzo.
Las jornadas de
promoción en los espacios universitarios se realizarán del 10 de marzo al 30 de
abril. Mientras que, la auscultación cuantitativa -es decir la elección directa
por parte de alumnos y docentes en los espacios académicos-, se realizará el 12
de mayo. En tanto que, la auscultación cualitativa que es la exposición de los
planes de trabajo ante la comisión respectiva, será los días 6 y 7 de mayo.
La elección del rector o
rectora de la UAEMex será el 14 de mayo.
En entrevista colectiva,
el secretario de rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón recalcó que, deberá
prevalecer un ejercicio de ideas y de equidad de la contienda, cuyo principal
objetivo sea promover la participación de la comunidad universitaria en este
ejercicio académico.
“(En materia de medios)
sobre todo no contratar propaganda externa, este es un ejercicio que va para
las y los universitarios, y siempre en apego a la norma, (y en los espacios
académicos con los directores que haya) condiciones de equidad, igualdad, y
proporcionarles todos los materiales (a los aspirantes) para que puedan desarrollar
esas pláticas, para que participen con toda la comunidad”, enfatizó.
Durante la aprobación de
la convocatoria, surgió la inquietud respecto de la viabilidad de poner en
práctica un voto electrónico en la consulta que se realiza a docentes y alumnos,
sin embargo, su uso quedará en la toma de decisiones de los directores de cada
espacio académico.
Laura Benhumea González,
directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, aseguró que, se
trata de una convocatoria que permite la participación de todos los sectores de
la Universidad, quienes libremente podrán apoyar a quienes consideren tengan
las mejores propuestas.
“Podrán utilizar los
espacios académicos, un sistema electrónico para recabar la opinión, pero no
necesariamente, cada espacio de acuerdo a las condiciones de su comunidad,
podrá o no, utilizar el sistema tradicional o el electrónico”, explicó.
María José Bernáldez
Aguilar, directora de la Facultad de Derecho, sostuvo que el voto electrónico
podría justificarse, en casos particulares, como licenciaturas a distancia, o
donde el alumnado no está concentrado en un mismo espacio académico, y podría
facilitar para recabar la opinión de la comunidad universitaria.
“Sugerí que los directores
lo platicaran con sus comunidades, lo platicaran con sus Consejos de Gobierno,
para que sean las comunidades quienes elijan el sistema, o se hace un voto por
escrito. (Sobre su confiabilidad) esa es siempre la duda con los sistemas, y la
vinculación de los datos personales y el voto, tendríamos qué revisar un voto a
distancia, en condiciones específicas”, añadió.
Entrevistadas por
separado, Laura Benhumea y María José Bernáldez, reconocieron su interés por
participar en el proceso de sucesión de la rectoría de la Universidad Autónoma
del Estado de México (UAEMex), sin embargo, dijeron que tomarán la decisión en
los próximos días para en su caso, llevar a cabo su registro como candidatas el
jueves 6 de marzo.
Ambas, han sido
mencionadas en el proceso interno universitario, junto a Patricia Zarza Delgado
y Eréndira Fierro Moreno, secretarias de Investigación y de Administración de
la UAEMex, respectivamente.
¿Quién
elige al rector o rectora da la UAEMex?
La elección del rector o
rectora de la UAEMex se realiza a través del Consejo Universitario (compuesto
por 110 integrantes), en el cual participan consejeros ex-oficio, entre los que
se incluye el rector en funciones; así como el director de cada organismo académico
y el de cada plantel de la Escuela Preparatoria; y el representante de la
Asociación del Personal Académico titular del Contrato Colectivo de Trabajo;
además del representante de sindicato de trabajadores administrativos.
Además de consejeros electos,
entre los que se contemplan un representante del personal académico de cada organismo
académico; dos representantes de los alumnos de cada organismo académico; un
representante de los alumnos de cada plantel de la Escuela Preparatoria; dos
representantes, uno del personal académico y otro de los alumnos, por todos los
planteles de la Escuela Preparatoria; y un director, un representante del
personal académico y dos representantes de los alumnos de los Centros
Universitarios.