loader-image
Toluca, MX
7:36 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Aplican, por primera vez, Ley de Amnistía en Edomex; pareja recupera libertad tras 5 años presa

Redacción

Ecatepec, 1 de febrero del 2021.-   Tras permanecer cinco años presos por un delito que no cometieron, el pasado 26 de enero la pareja formada por  Leticia Arcos Hernández y Antonio Félix Fuentes recuperaron su libertad, gracias una determinación de un Tribunal del Alzada del Poder Judicial mexiquense, y al trabajo del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, que  hizo uso de la Ley de Amnistía, recién aprobada por el Congreso mexiquense, para que estas personas acusadas injustamente, pudieran abandonar la prisión.

Antonio Lara Duque, del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero comentó que la aprobación  de  la Ley de Amnistía,  impulsó el movimiento y la discusión pública en favor de la pareja oriunda de Hueypoxtla, que había sido sentenciada a 40 años de prisión, pese a ser inocente del delito de homicidio.

Leticia Arcos Hernández manifestó que ahora también aprovechará los beneficios fiscales aprobados en el paquete presupuestal, que permiten a los amnistiados descuentos en el pago de servicios, para reiniciar su vida y regresar a la venta de tamales que era su actividad económica, cuando más de 30 encapuchados la detuvieron junto con su esposo para acusarlos por homicidio.

Lara Duque subrayó que la discusión y eventual aprobación de la Ley de Amnistía demostró que en el Estado de México no solo hay decenas o cientos, sino miles de casos de gente inocente que está presa y que podrá beneficiarse de este instrumento legal.

Explicó que el matrimonio fue injustamente acusado del delito de homicidio, “ sin embargo, tenemos que decirlo, con la inercia que se creó en la discusión pública de los injustamente presos en el Estado de México, estamos convencidos que ese ejercicio de la sociedad y que se redondeó con la aprobación de la Ley de Amnistía, ese espíritu se refleja en esta resolución de libertad”.

“Yo tengo que decir con todas sus letras que sin esa discusión pública y sin la aprobación en el Congreso del Estado de México que recibió esa gran expectativa social de justicia; sin duda alguna, los Félix Arcos no hubiesen recuperado su libertad”, enfatizó el abogado.

Puntualizó que para el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero su libertad “es resultado de los importantes trabajos que hizo la LX Legislatura al aprobar la Ley de Amnistía. Y, esa es nuestra esperanza, estamos inaugurando una nueva era en la impartición de justicia”.

Confió en que ahora el Poder Judicial, que encabeza el magistrado Ricardo Sodi Cuellar, asuma esta oportunidad, como lo demostró el Poder Legislativo, para que por fin los anhelos de libertad y justicia sean una realidad.