loader-image
Toluca, MX
7:57 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

(Alianza Completa) Ajustan partidos convenios de coalición de elección federal en Edomex

Francisco Ledesma

 

Toluca, Edomex; 27 de febrero de 2024.- Los convenios de coalición electoral del bloque opositor PRI-PAN-PRD y de la alianza oficialista Morena-PT-PVEM, sufrieron ajustes sustanciales en la víspera de registrar sus candidaturas a diputados federales. 

 

Por un lado los prianistas, decidieron ampliar su acuerdo en el Estado de México -donde inicialmente sólo se contemplaban 14 distritos-, para contender conjuntamente en 38 de 40 distritos. Mientras que morenistas y sus aliados, acortaron su acuerdo, para ir en 36 distritos, cuando originalmente habían pactado participar coaligados en 39 distritos.

 

En el bloque opositor del PRIAN, en diciembre pasado habían establecido que siete distritos serían para los priístas; siete más para los panistas; y en el resto participarían en solitario. Sin embargo, ante el escenario de complejidad que enfrenta la oposición, decidieron ampliar el convenio de coalición a un total de 38 distritos electorales. Solamente quedaron excluidos los distritos 25 de Chimalhuacán y el 32 de Valle de Chalco, donde cada partido de la oposición postulará a sus propios candidatos 

 

En el nuevo acuerdo, el PRI acapara el mayor número de candidaturas con 17 distritos, principalmente en los que considera sus bastiones electorales como Jilotepec, Atlacomulco, Tultitlán, San Felipe del Progreso, Ixtapaluca, Tecámac, Lerma, Acolman, Chimalhuacán, Tejupilco y La Paz.

 

Y en municipios donde hay más de un distrito alcanza la nominación de tres diputados de Ecatepec y uno de Toluca; además de postular diputados -donde sus aliados tienen las alcaldías- en casos como Metepec y Chalco.

 

El PAN llevará mano en 14 distritos -el doble de candidatos de los alcanzados inicialmente-, para postular en sus bastiones electorales incluidos dos distritos de Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan y  Teoloyucan. También tendrá candidatos donde los priístas tienen las alcaldías como Coacalco, Tlalnepantla, Toluca, Tenancingo y Zinacantepec. Además postulará candidatos a diputados federales en Nicolás Romero, Teotihuacán y un distrito de Ecatepec.

 

Quien más beneficios obtuvo de este convenio fue el Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien ahora encabezará la postulación en 7 distritos, cuando inicialmente no tendría candidatos propios en la coalición. Sin embargo, tendrá una difícil misión, pues las nominaciones que le corresponden serán en municipios que alguna vez gobernó como dos distritos de Nezahualcóyotl, uno de Ecatepec, además de Tultepec, Amecameca, Zumpango y Texcoco, la tierra natal de la gobernadora Delfina Gómez.

CANDIDATURAS DIPUTACIONES FEDERALES PAN- PRI – PRD
ESTADO DE MÉXICO
Distrito Cabecera Siglado
1 Jilotepec PRI
2 Tultepec PRD
3 Atlacomulco PRI
4 Nicolás Romero PAN
5 Teotihuacán PAN
6 Coacalco PAN
7 Cuautitlán Izcalli PAN
8 Tultitlán PRI
9 San Felipe del Progreso PRI
10 Ecatepec de Morelos PRI
11 Ecatepec de Morelos PRD
12 Ixtapaluca PRI
13 Ecatepec de Morelos PAN
14 Tepexpan PRI
15 Atizapán de Zaragoza PAN
16 Ecatepec de Morelos PRI
17 Ecatepec de Morelos PRI
18 Huixquilucan PAN
19 Tlalnepantla PAN
20 Ojo de Agua PRI
21 Amecameca PRD
22 Naucalpan PAN
23 Lerma PRI
24 Naucalpan PAN
26 Toluca PRI
27 Metepec PRI
28 Zumpango PRD
29 Nezahualcóyotl PRD
30 Chimalhuacán PRI
31 Nezahualcóyotl PRD
33 Chalco PRI
34 Toluca PAN
35 Tenancingo PAN
36 Tejupilco PRI
37 Teoloyucan PAN
38 Texcoco PRD
39 Los Reyes PRI
40 Zinacantepec PAN

Por su parte, la alianza oficialista encabezada por Morena, junto al Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo redujo la  coalición que originalmente competiría en 39 distritos y ahora, solamente se mantendrá vigente en 36 distritos.

Las demarcaciones electorales excluidas son los distritos 11, 13 y 17 de Ecatepec, además del 29 de Nezahualcóyotl. El propósito es que ahí, Morena pueda ganar en solitario, además de poner a prueba la fortaleza electoral del exgobernador Eruviel Ávila, quien tendría la responsabilidad de nominar a los candidatos del Partido Verde, y sumar una gran cantidad de votos con el propósito de aportar más diputados plurinominales dentro de la quinta circunscripción, donde fue incluido el expriísta.

Conforme al convenio original de alianza electoral, Morena postulará candidatos en 18 distritos electorales entre los que se incluye dos distritos de Chimalhuacán, además de sus bastiones con un distrito de Ecatepec, Tultitlán y Nicolás Romero; y territorios donde ha avanzado de forma consistente en los últimos seis años como Ixtapaluca, Amecameca, Zumpango y Acolman.

También postulará los candidatos a diputados federales en donde gobierna la oposición como Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla, Naucalpan, Toluca, Tenancingo, Tejupilco y Teoloyucan.

El Partido Verde, cuya dirigencia estatal presume ser la tercera fuerza electoral, fue duramente castigado con el ajuste del convenio electoral. Inicialmente encabezaría las candidaturas de doce distritos, y ahora sólo tendrá la nominación de nueve distritos en Jilotepec, Toluca, Tecámac y Lerma, donde la elección será altamente competitiva; en San Felipe del Progreso, Huixquilucan y Naucalpan, donde enfrentará a los mayores bastiones de la oposición; además de Texcoco y Zinacantepec, en los que le impondrán a candidatos morenistas.

El Partido del Trabajo encabezaba la postulación de nueve distritos, pero conforme al convenio de coalición definitivo, sólo tendrá la nominación de siete distritos electorales: Tultepec, Atlacomulco, Teotihuacán, Ecatepec, Metepec, Valle de Chalco y La Paz. En prácticamente todos los territorios, salvo Metepec, deberá adoptar a militantes de Morena.

CANDIDATURAS DIPUTACIONES FEDERALES MORENA-PT-PVEM
ESTADO DE MÉXICO
Distrito Cabecera Siglado
1 Jilotepec PVEM
2 Tultepec PT
3 Atlacomulco PT
4 Nicolás Romero Morena
5 Teotihuacán PT
6 Coacalco Morena
7 Cuautitlán Izcalli Morena
8 Tultitlán Morena
9 San Felipe del Progreso PVEM
10 Ecatepec de Morelos Morena
12 Ixtapaluca Morena
14 Tepexpan Morena
15 Atizapán de Zaragoza Morena
16 Ecatepec de Morelos PT
18 Huixquilucan PVEM
19 Tlalnepantla Morena
20 Ojo de Agua PVEM
21 Amecameca Morena
22 Naucalpan Morena
23 Lerma PVEM
24 Naucalpan PVEM
25 Chimalhuacán Morena
26 Toluca PVEM
27 Metepec PT
28 Zumpango Morena
30 Chimalhuacán Morena
32 Valle de Chalco PT
34 Toluca Morena
35 Tenancingo Morena
36 Tejupilco Morena
37 Teoloyucan Morena
38 Texcoco PVEM
39 Los Reyes PT
40 Zinacantepec PVEM

Tags

Compartir

Síguenos en


Facebook


Twitter

Últimas noticias

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Deja un comentario