Redacción
Ecatepec, Edomex. 5 de diciembre del 2023.- El alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras rindió este martes su segundo informe de Gobierno al frente de la administración municipal 2022-2024 y quinto al frente del municipio en donde afirmó que esta demarcación se ha consolidado como un estandarte de la Cuarta Transformación.
Primero ante el Cabildo municipal y luego en un acto en el Planetario del municipio frente a representantes de la sociedad civil, Vilchis Contreras pidió que ante el escenario electoral que se avecina, se mantenga la unidad dentro del municipio, pero también advirtió que no se permitirá que se divida ni se cercene parte del Ecatepec, como lo pretende hacer la legislatura del estado al resolver un conflicto limítrofe con Acolman.
“No vamos a permitir que se toque un solo centímetro del territorio municipal” dijo alcalde al recordar que hace unas semanas se organizó una consulta pública en la que participaron más de 90 vecinos del municipio y se pronunciaron en contra de ceder territorio a la demarcación vecina de Acolman”.
Durante su informe, el edil destacó los avances en materia de seguridad pública, infraestructura vial, bienestar social y agua potable.
Resaltó ser el único ayuntamiento del estado que opera programas sociales municipales, como la tarjeta La Valedora, que otorga un apoyo económico de 10 mil pesos a madres y padres solteros del municipio, además de la Tarjeta Arcoíris, mediante la cual se apoya con una cantidad igual, a mil 500 miembros de la comunidad LGBTTTIQ+ que radican en el municipio.
Vilchis señaló que en materia de seguridad se implementaron 42 mil dispositivos de seguridad, se les fortaleció el cuerpo policiaco con la entrega de 2 mil 500 uniformes, cien chalecos antibalas, candados de mano, cascos y radios portátiles, de igual forma, se hizo la entrega de 120 patrullas, 385 armas de fuego y 80 mil cartuchos.
Agregó que se creó la Célula Especializada de Combate a la Extorsión y actualmente te cuenta con una Célula de Vigilancia Vecinal, en la que participan más de 700 integrantes de la sociedad civil.
Destacó la puesta en marcha del Proyecto Jaguar 2.0, que consistió en la colocación 2 mil cámaras de alta definición en 500 puntos del territorio municipal, para sumar un total de 3 mil 600 puntos de vigilancia.
También aseguró que todo esto ha permitido reducir la incidencia delictiva en el municipio en ilícitos como robo de vehículo que bajó 63 por ciento; homicidios dolosos que presenta un decremento de 17 por ciento; feminicidio con 52 por ciento menos de casos y robo en transporte público con 49 por ciento menos de denuncias, respecto a los números que se tenían en 2019 cuando asumió la presidencia municipal.
Para mejora de las vialidades del municipio, se realizó la pavimentación de 13 vialidades y la rehabilitación integral de otras 16.
Dijo que se fortaleció la infraestructura hidráulica del municipio, gracias a la perforación y rehabilitación de 43 pozos de agua del 2019 a la fecha.