loader-image
Toluca, MX
7:34 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Acusa oposición programas sociales con fines electorales; GEM descarta uso clientelar

Redacción

 

Toluca, Edomex; 10 de
octubre de 2024.- Diputadas del bloque opositor advirtieron que los programas
sociales instrumentados en el primer año de gobierno de la mandataria Delfina
Gómez Álvarez, resultan insuficientes para reducir los índices de pobreza y
desigualdad social, además de que, obedecen a un enfoque clientelar y
electorero, por lo que solicitaron transparentar no sólo las reglas de
operación sino también el padrón de beneficiarios, durante la comparecencia del
secretario del Bienestar, Juan Carlos González Romero.

 

En cada una de sus
intervenciones, el bloque opositor conformado por los grupos parlamentarios del
PRI, PAN, MC y PRD, expresaron su preocupación ante una falta de evaluación de
los programas sociales, y una base de beneficiarios insuficiente en cada uno de
los grupos vulnerables atendidos, que es rebasado por una cantidad extendida de
más de siete millones de personas en condición de pobreza y pobreza extrema en
los 125 municipios de la entidad.

 

Leticia Mejía del PRI
consideró importante exhortó a crear la Secretaría de Asuntos Indígenas y
beneficiar a la población indígena, originaria, afroamericana e inmigrante. La
panista Rocío Alexia Dávila Sánchez consideró que los programas deben observar
principios de transparencia y subsidiariedad, aunado a ser temporales y
evaluados.

 

Ruth Salinas de MC pidió
que los programas se apeguen a la normatividad, se transparenten y no se usen
con fines electorales y políticos; mientras que Araceli Casasola afirmó que,
muchas de las actuales beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar corresponden
al mismo padrón de quienes recibían el apoyo insignia del sexenio pasado, denominado
Salario Rosa, y el cual no abarca con exactitud las regiones de mayor
desigualdad social en municipios como Neza.

 

Durante su intervención,
Juan Carlos González, descartó la existencia de programas con fines
electorales, ya que afirmó, cada uno cuenta con reglas de operación, rigor
metodológico, programas alineados a carencias y derechos sociales mediante
convocatorias públicas.

 

En su exposición de
logros, presumió que, en tan solo un año el programa Mujeres con Bienestar ha
alcanzado un universo de beneficiarias del 92.8 por ciento de todo el padrón
que tuvo el Salario Rosa de la anterior administración, en la totalidad del
sexenio.

 

Sin embargo, reconoció
que, en los primeros doce meses de la administración se ha recibido más de un
millón y medio de solicitudes, lo que duplica la capacidad del presupuesto
asignado, para ambos programas. “A partir del presupuesto asignado se dio prioridad
a las mujeres en condiciones de pobreza y con mayores carencias sociales, si no
han sido beneficiarias son parte de una lista de espera”, agregó.

 

Afirmó que, actualmente,
el 54.8 por ciento de los programas sociales de este gobierno, los ejecuta la
Secretaría del Bienestar, y en apenas doce meses, dichos programas ya están
beneficiando a más de un millón de mexiquenses en condición de pobreza.

 

“Por primera vez, en
todos estos programas los apoyos sociales se otorgan de manera directa a las
personas beneficiarias, sin intermediarios, así se refuerza la confianza entre
la ciudadanía y el gobierno, y se garantiza la transparencia en la ejecución de
los recursos públicos”, insistió.

 

El funcionario estatal
explicó que, derivado de las contingencias por las inundaciones registradas en
los últimos meses en los municipios de Chalco, Coacalco, Naucalpan, Tlalnepantla
y Tejupilco, así como el conflicto en la localidad de Texcapilla, del municipio
de Texcaltitlán, se han acercado diversos apoyos, tareas y programas del
gobierno, entre canastas alimentarias en los municipios afectados y también
brigadas que otorgan servicios de asesoría legal, psicológica y atención
médica, entre otros.

 

Además, se realizó el
levantamiento de los censos de las viviendas afectadas, entregamos productos de
limpieza y enseres domésticos, como refrigeradores, licuadoras, camas a las
personas afectadas del municipio de Tejupilco.

 

Tags

Compartir

Síguenos en

Facebook


Twitter

Últimas noticias