loader-image
Toluca, MX
4:58 am,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

Activan fase preventiva por alta contaminación en Valle de México

Redacción

Ciudad de México, 1 de enero de 2024.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que este lunes a las 8:00 horas, se registraron concentraciones promedio de 24 horas que alcanzaron los 179.7 µg/m³ (micro gramos por metro cúbico) de partículas PM1O en la Estación Villa de las Flores, en el municipio de Coacalco, Estado de México, y 85.9 µg/m³ de PM2.5 en la estación Santiago Acahualtepec, alcaldía de Iztapalapa en la Ciudad de México.

Lo anterior, debido a que durante la noche de ayer (31 de diciembre) y la madrugada del día de hoy (1 de enero), se presentaron emisiones extraordinarias generadas por la quema masiva de pirotecnia, que incrementaron los niveles de contaminación por partículas en distintas zonas del Valle de México, y que tendieron a acumularse en el aire como consecuencia de una combinación de un sistema de alta presión en el centro del país y la estabilidad atmosférica propia de la madrugada y de las primeras horas de la mañana.

Por lo anterior, con fundamento en los programas para prevenir y responder a contingencias ambientales atmosféricas que aplican en la Zona Metropolitana del Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la fase preventiva por partículas PM10 y PM2.5 en el Valle de México.

Lo anterior, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud.

En un comunicado de medios, las autoridades ambientales emitieron las siguientes recomendaciones para la población en general:

– Permanece en casa con las ventanas cerradas, para evitar que el aire contaminado ingrese a tu hogar y para mantener tu hogar con bajos niveles de partículas.

– Evita fumar, no enciendas velas, madera, carbón o incienso.

– Si tienes aire acondicionado, utilízalo en modo recirculación, para evitar el ingreso de aire  contaminado, tanto en tú hogar como en tú auto.

– Evita hacer actividades vigorosas al aire libre en la mañana de hoy, tales como trotar o andar en bicicleta, porque esto incrementa tu tasa de respiración y provoca que ingresen más contaminantes a tu cuerpo.

– Mantente atento al Índice AIRE y SALUD de la estación de monitoreo más cercana a tu ubicación y considera que podrás realizar actividades moderadas o vigorosas al aire libre  cuando el Índice muestre calidad del aire buena o aceptable.

– En caso de que necesites estar en exteriores en una zona con muy mala o extremadamente mala calidad del aire, utiliza cubrebocas.

– Las autoridades de salud en el ámbito de sus competencias, difundirán las recomendaciones de protección a la salud.

– Atiende las recomendaciones que la CAMe emita en caso de activarse contingencia ambiental atmosférica.

Para la reducción de emisiones:

– No quemar materiales o residuos, incluyendo las quemas realizadas para adiestramiento y capacitación de personal.

– Reducir el uso del vehículo particular, compartir el auto y utilizar el servicio de transporte público.

– Intensificar la vigilancia y el combate de incendios en zonas agrícolas y forestales.

– Reportar cualquier tipo de incendio de manera inmediata a los teléfonos


Tags

Compartir

Síguenos en

Facebook


Twitter

Últimas noticias