Redacción
Ciudad de México; 23 de marzo de 2024.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis determinó que, activar la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono, luego de que a las 16:00 horas de este sábado, se registraron concentraciones máximas de ozono de 162, 161 y 155 ppb, en las estaciones de monitoreo de Atizapán, Cuautitlán y Villa de las Flores, respectivamente, ubicadas en los municipios de Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli y Coacalco, Estado de México.
Entre las medidas ambientales, se estableció que este domingo 24 de marzo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas, los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2; además de los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 2, 4, 6, 8 y 0; y los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado amarillo, terminación de placa 5 y 6 .
Como parte de las acciones de protección a la salud se recomienda evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas; suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas; y se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.
Asimismo, se recomienda facilitar y continuar el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea para reducir viajes.; evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes; y recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas; no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.
Las fuentes fijas de la industria manufacturera de competencia federal o local que tengan procesos que generen precursores de ozono, reducirán el 40 por ciento de sus emisiones de precursores de ozono, además deberán suspender las actividades de mantenimiento, limpieza y desengrase que generen emisiones fugitivas de COV.
La Refinería “Miguel Hidalgo” de Tula, Hidalgo, no operará a más del 75 por ciento de capacidad del total de proceso, disminuyendo la capacidad de combustión en calentadores a fuego directo y calderas en plantas de proceso y fuerza.