loader-image
Toluca, MX
6:40 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Ofrece FGJEM disculpa pública por omisiones y fallas; familiares de víctimas la rechazan

Redacción

Toluca, Edomex 28 de febrero del 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México finalmente cumplió este martes su compromiso de pedir una disculpa pública a los familiares de las víctimas de feminicidio y desaparición, por las fallas y omisiones en que han incurrido en las investigaciones y por el manejo inadecuado que se ha tenido con los familiares de las víctimas.

En la sede central de la Fiscalía mexiquense, el fiscal general José Luis Cervantes Martínez expresó su disculpa a las familias de Daniela Mabel Sánchez Curiel, víctima de desaparición y de  Diana Velazquez Florencio, Julia Sosa Conde y Nadia Alejandra Muciño, quienes fueron asesinadas y sus muertes permanecen impunes.

Los familiares escucharon detenidamente al fiscal, pero al tomar la palabra dejaron en claro que no aceptaban la disculpa, pues los casos siguen sin castigo, pero sobre todo porque este acto no repara la perdida de Daniela, Diana, Julia y Nadia.

Al inicio del evento, el fiscal aclaró que la cancelación del acto de disculpa publica programado para el pasado 16 de noviembre se dio en el ánimo “de incluir a otras

otras familias de víctimas e integrantes de colectivos que de manera legítima percibieron un trato diferenciado en el contexto de esta disculpa”.

José Luis Cervantes subrayó, que reconocía los errores cometidos por la Fiscalía en las investigaciones de cada uno de estos casos; son actos –dijo– que nunca debieron suceder y que sólo agravaron la pena y el dolor al dificultar el acceso a la justicia de las víctimas y que sin lugar a duda, menoscabaron nuestra obligación de brindar un trato digno, humano y empático”.

El fiscal indicó que estas acciones serán siempre recordatorio de lo que nunca se debe  hacer y  de lo que no se debe permitir.

José Luis Cervantes indicó que que la persistencia, valor y entereza de estas familias de víctimas de feminicidio y desaparición, fueron piedra angular para reconocer que al momento de los hechos no se tenía la formación, sensibilidad, conocimientos ni las herramientas para resolver sus casos. “Que no quede duda de mi compromiso para asumir nuestra responsabilidad de investigar con prontitud, eficacia y diligencia, para corregir los equívocos en la atención que debemos dar a las víctimas y sus familias”.

“A Daniela Mabel Sánchez Curiel, de quien seguimos en búsqueda y a su familia, ofrezco una disculpa por la inexcusable demora para su localización, así como por la indiferencia de los servidores públicos que debieron asistirles oportunamente y por nuestra incapacidad para darles certeza. A Diana Velázquez Florencio, ofrezco una disculpa póstuma y también a su familia, por los errores y dilaciones cometidos en la investigación de su feminicidio y por el desdén institucional, pero sobre todo por la insensibilidad de la policía de investigación y de los peritos que la confundieron y retrasaron su identificación. A Julia Sosa Conde, de manera póstuma y a su familia, ofrezco una disculpa por la falta de exhaustividad y los errores en la investigación de su feminicidio. Por el trato insensible de los servidores públicos que debieron escucharles y auxiliarles. A Nadia Alejandra Muciño Márquez, de manera póstuma y a su familia, ofrezco una disculpa por las omisiones cometidas en la investigación de su homicidio calificado”.

En su oportunidad, Laura Curiel, madre de Daniela, evidenció  la indefensión de las madres de víctimas de feminicidio  quienes solas y por sus propios medios se han dedicado a la investigación ante el desdén de las autoridades, por lo cual rechazó la disculpa.

Laura Velázquez Florencio, hermana de Diana, reiteró el desinterés mostrado por el personal de la Fiscalía  y de la autoridades que gobernaban en Chimalhuacán en 2017, cuando se negaron a buscar a su hermana.

Lidia Florencio Ocampo madre de Diana Velázquez Florencio, indicó que en la fiscalía no se siguen ni se cumplen los protocolos y a la fecha se sigue revictimizando a las mujeres que han sido asesinadas y sus familiares.

“De qué justicia estamos hablando. Son solo discursos, promesas, simulaciones. Dónde está la justicia si los que privaron de la vida y abusaron de Diana no están todos detenidos. Ya pasaron 5 años y no hay una verdad histórica ni la reparación del daño”.

Ana Sosa, hija de Julia Sosa Conde, expuso que la vida de su familia cambió hace cuatro años con la desaparición de su mamá y recalcó que la disculpa no la va a regresar  ni a corregir los errores  institucionales que se han cometido en la investigación de su muerte.

El fiscal las escuchó detenidamente y dijo que se trabaja en una mayor capacitación de los servidores para que no solo actúen con prontitud, sino tengan sensibilidad y empatía para abordar cada uno de los casos.

“Entiendo su dilema su dolor, trato de asumir el drama personal en el que se encuentran, también yo quisiera transmitir con esa fortaleza que ustedes lo hacen es esta tribuna, nuestras razones para ofrecer esta disculpa, las ofrecemos de manera genuina, por supuesto que aceptar las disculpas es su muy respetable decisión, pero ofrecerlas es nuestra impostergable obligación”, concluyó el fiscal.