Toluca, Edomex; 21 de noviembre de 2022.- El viernes pasado, Elías Rescala mostró el músculo en su primer informe legislativo, lo que demuestra su ascendencia política en el delmacismo. Ahí, el coordinador de los diputados priístas convocó a la plana mayor de sus aliados legislativos, políticos y electorales. Pasó lista el exgobernador, César Camacho. También asistieron Ricardo Aguilar, Eric Sevilla y Alejandra del Moral. Toda la bancada del PRI y varios alcaldes mexiquenses. Además de los dirigentes estatales del PAN y del PRD; y los diputados locales de MC.
Fue el cierre de dos semanas con informes diarios. En todos los casos, Elías pudo evaluar la capacidad de convocatoria de sus diputados. Asimismo, el PRI puso a prueba su aceptación en municipios gobernados por la oposición como Ecatepec, Chimalhuacán, Chalco y Nezahualcóyotl. En la víspera electoral, desde ahora, Rescala dio un paso al frente como posible coordinador de campaña.
—————-
Este lunes, un grupo de ciudadanos -convocados por el abogado Paulo Díez-, realizarán una protesta -con la toma simbólica del Viaducto Elevado Bicentenario-, la cual es una vía de jurisdicción federal, y que en argumentación de los inconformes, se explota de manera ilegal. La cita es a las 10:45 horas, en el Periférico Norte esquina con Gustavo Baz, en el municipio de Naucalpan.
Se tratará de una movilización pacífica, que también ha convocado a algunos diputados federales y locales. La exigencia consiste en que, las autoridades federales eviten la explotación de dicha vialidad, la cual fue edificada por una concesión irregular en el sexenio del gobernador, Enrique Peña Nieto. La semana pasada, el Congreso local aprobó un exhorto emitido al gobierno federal.
Durante largo tiempo, Díez ha denunciado el fango de corrupción en que Aleatica -antes OHL México- obtuvo la concesión de varias carreteras en el peñismo.
——————-
En la agenda legislativa, este lunes, el secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque presentará ante el Congreso local, el proyecto presupuestal para el ejercicio fiscal 2023. Se trata del último presupuesto que ejercerá Alfredo Del Mazo.
Se puede anticipar que Morena, encenderá luces de alarma, por tratarse de un año electoral, y evitar con ello, el uso indebido de recursos públicos; el principal análisis se concentrará en dos aspectos: evitar una mayor deuda pública como se ha solicitado en años anteriores; y vigilar el gasto en programas sociales.
Un dato adicional: el 25 por ciento del paquete presupuestal que sea aprobado, será ejercido por el próximo gobernador o gobernadora, que entrará en funciones el 16 de septiembre de 2023, con una eventual alternancia política.
Apenas el fin de semana, Andrés Manuel López Obrador estuvo de visita en el Estado de México; y los acuerdos sobre el presupuesto con Alfredo Del Mazo, podrían acelerar la discusión y aprobación del paquete fiscal 2023.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx