Redacción
Toluca, Edomex, 15 de noviembre de 2022.- El Congreso del Estado de México aprobó reformas legales con el propósito de prohibir la condonación de impuestos, cuyo objetivo principal es el combate a la corrupción y la igualdad entre todos; además armonizar las leyes estatales con la iniciativa federal para prohibir la exención de contribuciones para grandes empresas.
De acuerdo con el dictamen expuesto al Pleno Legislativo por la diputada Mónica Álvarez, los impuestos constituyen uno de los instrumentos de mayor importancia del Estado para promover el desarrollo económico a través del gasto social, por lo que su control y cuidado debe ser preciso y certero, así como su organización, distribución y manejo.
La diputada local de Morena, Mónica Álvarez Nemer, subrayó que, con anterioridad, la condonación de impuestos se escudaba en un supuesto especial previsto en el Código Fiscal de la Federación, en perjuicio de la Hacienda Pública y en consecuencia de la sociedad en sí misma, toda vez que esas acciones propiciaron que se dejaran de percibir ciertos ingresos fundamentales para el desarrollo del país; y peor aún, se hicieron por consideraciones clientelares de expresidentes, lo que deja de manifiesto la corrupción que se combate.
La iniciativa aprobada por unanimidad en el pleno legislativo reforma el artículo 125 de la Constitución Política estatal, y adiciona un tercer párrafo al artículo 137 con el fin de dar cumplimiento al mandato legislativo y armonizar el marco jurídico local a la reforma planteada y ya aprobada en la Constitución General.
La diputada de Morena subrayó que, de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo, uno de los principios rectores de la Cuarta Transformación es “no dejar atrás, no dejar afuera”, dejando de manifiesto que siempre se propugnará por la igualdad entre todas y todos, en todos los aspectos, como se afirma en la iniciativa.
Tras el estudio realizado en comisiones, Álvarez Nemer subrayó que el objeto principal es prohibir las condonaciones de impuestos; y como resultado de los trabajos desarrollados se estimó pertinente adecuar la Constitución estatal, para establecer que: “las autoridades del Estado y de los municipios, en la esfera de su competencia, acatarán sin reservas los mandatos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y cumplirán con las disposiciones de las leyes federales y de los tratados internacionales”.
El Estado de México no podrá establecer condonaciones de impuestos, de conformidad con los términos y condiciones que dispongan las leyes de la materia, apuntó la diputada de Morena.