loader-image
Toluca, MX
10:54 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Localizan sin vida a maestra de inglés desaparecida en Ecatepec; Son más de 100 feminicidos en Edomex

Redacción

Ecatepec, Edomex. 10 de noviembre de 2022.- Las Fiscalías General de Justicia del Estado de México y de la Ciudad de México confirmaron anoche que  el cuerpo que fue localizado en un paraje de la carretera México-Cuernavaca, en el Pueblo Parres, de la alcaldía de Tlalpan, corresponde a la maestra Mónica Citlali Díaz Reséndiz, quien había sido reportada como desaparecida desde hace una semana.

En una tarjeta informativa, se detalló que ambas dependencias trabajarán de forma coordinada para realizar la investigación con perspectiva de género a efecto de esclarecer este feminicidio, detener al o los responsables y llevarlos ante la justicia,

De acuerdo con las indagatorias, ayer trabajadores de limpia que recogían la basura en el pueblo de Parres, se percataron que a la orilla de la carretera había bultos y de entre ellos, sobresalía algo.  Al acercarse, observaron el cuerpo de una mujer y de inmediato reportaron los hechos al 911.

Cuando las autoridades capitalinas llegaron al lugar para dar fe de los hechos, se dio vista a la Fiscalía mexiquense, pues las características del cuerpo eran similares a la maestra de inglés Mónica Citlali, quien fue reportada como desaparecida el pasado 3 de noviembre en Ecatepec,

Ese día, la profesora de inglés salió e su hogar ubicado en el municipio de San Salvador Atenco para dirigirse al plantel de Quick Lerning, de San Juan Alcahuacán, en Ecatepec, donde laboraba. Sin embargo, nunca llegó a la escuela.

Sus familiares y amigos, e incluso algunos de sus alumnos realizaron bloqueos en la avenida 30-30 de Ecatepec para exigir a las autoridades aceleraran la búsqueda, pues  consideraban que cada día que pasaba aumentaba el riesgo de ya no ser localizada.

Hasta finales de septiembre, en el Estado de México  se contabilizan 103 feminicidios de los cuales 8 habían registrado en Ecatepec, que sigue siendo el municipio donde más delitos de este tipo de cometen en el estado.

Además, hasta esa fecha se tenía registro del asesinato  de otras 197 mujeres más, los cuales no fueron catalogados como feminicidios pero donde en su mayoría hubo violencia de por medio.

La mayor parte de los casos se encuentra impune y menos del 18 por ciento de estos homicidios han sido resueltos y castigados.