Toluca, Edomex; 27 de octubre de 2022.- Delfina Gómez no tiene distracciones. Tiene claridad en su agenda pública y privada para consolidar su equipo de campaña. En las últimas semanas, ha logrado sumar a Higinio Martínez -su mentor político- y al grupo de Juan Hugo de la Rosa. A partir de este jueves y hasta el domingo, se reunirá con otros liderazgos morenistas como Raciel Pérez, Fernando Vilchis y Daniel Serrano. En todos los casos, les reconoce su ascendencia política y zonas de influencia electoral, los cuales resultan prioritarios hacia la conformación de sus estructuras territoriales.
En paralelo, hay absoluta confianza de que, desde las dirigencias nacionales se alcanzarán los acuerdos necesarios para ir en coalición con el PT y el PVEM. Ambos partidos, poco podrán resistirse a la posibilidad de sumarse a la candidata puntera de las encuestas electorales. Todo suma para ganar el 2023.
——————
Cuando están por cumplirse diez meses de los actuales gobiernos municipales; en la ecuación para panistas y perredistas, el balance parece no ser tan positivo en los más de 50 municipios que fueron ganados por el PRI. Sólo aportaron sus votos para llevar al triunfo a los alcaldes, sin que hayan sido incorporados a los ayuntamientos algunos cuadros de esa coalición. De ahí que, tanto Enrique Vargas como Omar Ortega insistan en que, su apoyo a una eventual alianza electoral para 2023, se vea reflejado en el ejercicio del poder público.
A esa coyuntura de exclusión que padecieron PAN y PRD, se debe advertir que coaligarse con los priístas, es asumir un altísimo costo político, para competir junto al partido con mayores negativos en las preferencias electorales. Es absolutamente probable que, ambos acepten postular a la virtual candidata Alejandra del Moral, sin embargo, la gran incógnita es: ¿a qué costo lo harán?
————-
Alfredo Del Mazo tampoco verá terminado el Tren Interurbano México – Toluca; una obra que comenzó en el sexenio presidencial de Enrique Peña, pero que ha ido retrasando, una y otra vez, su culminación y su puesta en operación.
Será hasta finales de 2023, cuando la obra civil pueda completar su edificación que parte desde Zinacantepec hasta la alcaldía Álvaro Obregón en la capital del país. Se estima que, iniciará pruebas hacia el 2024; para ser inaugurado formalmente antes de que concluya el sexenio del presidente, López Obrador; es decir, cuando en el Estado de México, quizá ya haya gobernadora.
Actualmente, presenta un avance físico ponderado del 80 por ciento y una inversión aplicada de 75 mil millones de los 90 mil millones estimados en total. De inicio, el tren que conectará al Valle de Toluca con la Ciudad de México, tendrá 20 convoyes de cinco carros que transportarán 711 pasajeros cada uno.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx