Redacción
Ecatepec, Edomex, 19 de octubre de 2022. El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza entregó las instalaciones de la Coordinación Operativa Ecatepec de la Policía Estatal, cuya infraestructura permitirá eficientar las tareas de seguridad en esta región del estado, al tiempo de brindar espacios laborales dignos a los elementos de esta corporación.
Del Mazo Maza explicó que en este lugar estarán permanentemente 600 elementos de agrupamientos como Fuerzas Especiales, Policía de Género, Policía de Tránsito o de combate a robo de vehículos, cuya coordinación es fundamental para la operación de acciones de seguridad a nivel local.
En la apertura de esta nueva Coordinación de la Policía Estatal, ubicada en la Colonia Las Américas, en Ecatepec, el mandatario mexiquense añadió que también se han realizado 37 obras que han robustecido la capacidad física y operativa de las instituciones de seguridad, entre las que destacan la construcción de la Unidad Antisecuestros de Lerma, la Bodega de Evidencias de Xonacatlán, y la ampliación del Centro de Justicia y del Centro de investigación, capacitación, y adiestramiento de Tecámac.
Mientras que, en el último año, se destinaron más de 339 millones de pesos en obras de mantenimiento y reparaciones en instalaciones policiacas, entre las que destacan la construcción de los nuevos cuarteles policiales en Cuautitlán Izcalli, La Paz y Zinacantepec, así como la construcción del Cuartel Estatal Zona Oriente en Chalco.
En el mensaje ante mandos y elementos de la Policía estatal, Alfredo Del Mazo puntualizó que desde el comienzo de su administración se trabaja en una estrategia que, entre otros avances, ha permitido renovar y fortalecer a la policía con base en capacitación, incorporación de tecnología en labores de inteligencia, y mejoramiento de infraestructura y equipo de trabajo.
Asimismo, refirió que para fortalecer el desempeño de los efectivos y mejorar la coordinación de acciones territoriales, se implementó una estrategia de atención a los 125 municipios, con énfasis en los 28 que concentran la mayor incidencia delictiva, y donde han participado las Fuerzas Federales.
Este año fueron reclutados más de 700 cadetes con perfil de policía preventivo y 113 con perfil de policía procesal, y prácticamente todos estudian la especialidad de “Técnico Superior Universitario en Investigación y Operaciones Policiales», y su estricto proceso formativo asegura que, una vez incorporados, se desempeñarán en el marco de la ley y del debido proceso, además con gran sensibilidad con la ciudadanía.
Alfredo Del Mazo también dio a conocer que durante la administración estatal se han otorgado más de dos mil promociones, con las que se reconoce el valor y el compromiso de las mujeres y hombres que conforman las fuerzas de seguridad y que, junto con sus familias, hacen un enorme esfuerzo por dar tranquilidad a los mexiquenses.
Informó que delitos como el robo de vehículos se redujo en 36 por ciento, y que ilícitos como el secuestro, robo en transporte público o robo a transeúntes también registran cifras a la baja.
«Hemos logrado disminuir el índice delictivo general en el Estado de México; los delitos de alto impacto han tenido una disminución importante, hablando de robo a vehículo ha habido una disminución importante de más de casi 36 por ciento, en robo de vehículo, una disminución en secuestros, en robo a transeúnte, a transporte público. Son delitos que afectan de manera importante a las familias mexiquenses y que han tenido una disminución a lo largo de estos años», resaltó.
Aunado a lo anterior, Del Mazo informó que también se han aumentado los salarios de los policías, se invirtieron más de mil millones de pesos en uniformes, equipamiento y tecnificación, en tanto que la red de videovigilancia pasó de 10 mil a 20 mil cámaras en territorio mexiquense, y se han entregado 830 patrullas nuevas para mejorar el trabajo policial.
«En estos cinco años hemos aumentado los salarios, invertimos más de mil millones de pesos en uniformes, en equipamiento, en tecnificación. Además de la inversión importante en los Centros de Mando para ampliar nuestra red de videovigilancia y duplicarla con respecto a la que teníamos al inicio de la administración, pasando de 10 mil a 20 mil cámaras de videovigilancia en todo el Estado de México, así como los arcos carreteros en distintos puntos del estado.
“Más de 830 patrullas nuevas que se han entregado, con lo cual el parque vehicular de la Secretaría rebasó las 3 mil unidades, un crecimiento del 20 por ciento con respecto al inicio de la administración», expuso.