loader-image
Toluca, MX
3:58 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Acuerdan Neza y Ecatepec operativos conjuntos en 20 colonias limítrofes entre municipios

Redacción

Nezahualcóyotl, Edomex; 12 de octubre de 2022.- El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo firmó con su homólogo de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, un convenio de coordinación intermunicipal en materia de seguridad, en cuya operatividad participarán más de 300 elementos de ambas corporaciones policiacas, más de 30 patrullas y los helicópteros Coyote I, Jaguar 1 y Jaguar 2, enfocados primordialmente al transporte público, con el objetivo de proteger y salvaguardar la seguridad y patrimonio de más de 400 mil habitantes asentados en 20 colonias de ambas demarcaciones.

Cerqueda Rebollo precisó que ha venido trabajado en coordinación con otras alcaldesas, presidentes municipales y la misma Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en el tema de seguridad pues es un asunto que a todos ocupa, sin distingos de ninguna clase, ya que la población del Valle de México es lo que demanda, por lo que seguirá impulsando este tipo de acuerdos metropolitanos.

Con la firma de este acuerdo de coordinación intermunicipal se establece un precedente en materia de seguridad pública, pero además se podrá trabajar en temas relacionados al mantenimiento urbano, pues muchos de los tramos de la vía pública requieren trabajos constantes para que las calles y avenidas estén en buenas condiciones.

Informó que del lado de Nezahualcóyotl fueron destinados 21 cuadrantes coordinados en las colonias colindantes y que serán vigiladas con las autoridades de Ecatepec.

Este convenio permitirá el intercambio de capacidades institucionales entre ambas corporaciones policiacas, entre ellas operativos constantes en Periférico Oriente y Avenida Central que son las dos principales arterias viales que comparten ambas demarcaciones a través de las cuales sus habitantes se trasladan hacia diferentes destinos en sus vehículos o en el transporte público, como intervención en persecuciones, y contribución en puestas a disposición así como atención de servicios sociales que permitirán construir senderos seguros para mujeres, niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.

En diferentes operativos participarán más de 300 elementos policiacos de Nezahualcóyotl y Ecatepec, en el primer caso serán más de 150 elementos, entre la Policía Vecinal de Proximidad y grupos especiales de los 21 cuadrantes que se ubican en la zona norte de la localidad de las 16 colonias que la integran, protegiendo así la seguridad de más de 400 mil habitantes, así como patrullajes aéreos de los helicópteros Coyote I de Nezahualcóyotl, y Jaguar 1 y 2 de Ecatepec.

Nezahualcóyotl tiene una característica única, al compartir el 68 por ciento de sus límites territoriales con la Ciudad de México, mientras que el otro 32 por ciento es la zona limítrofe con demarcaciones del Estado de México como Ecatepec, Chimalhuacán y Los Reyes-La Paz, por lo cual tienen que generar un blindaje para la ciudadanía que a través de los operativos coordinados puedan estar en este esquema de intervención para que los municipios hagan acciones de manera homologada.

Por su parte, el presidente municipal de Ecatepec Fernando Vilchis Contreras agradeció a las autoridades de Nezahualcóyotl por hacer posible este convenio que tendrá efectos muy positivos en miles de familias que viven en la zona limítrofe, por lo cual están obligados a sumar esfuerzos y voluntades para empatar muchos criterios para integrar a los habitantes dentro de estos trabajos.

Adolfo Cerqueda Rebollo hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a este esfuerzo en equipo, pues la proximidad social no sólo es el acercamiento con las vecinas y vecinos, sino también coadyuvar y capacitarse en el esquema de seguridad humana que funcionará para que en las calles los habitantes de la localidad tengan el diagnóstico de lo que significan los conflictos cívicos o sociales.