loader-image
Toluca, MX
10:57 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Revisan calendario para el análisis del Paquete Fiscal 2023

Redacción

Toluca, Edomex; 12 de octubre de 2022.- La Comisión de Planeación y Gasto Público del Congreso local, presidida por la diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer (Morena) analizó el calendario de actividades que por mandato constitucional y legal deberá cumplir para la revisión y aprobación del Paquete Fiscal 2023, además de que acordó participar en un curso impartido por el Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM).

En reunión de trabajo, se dio a conocer el nombramiento de Arturo José Martínez Lara como secretario técnico de la comisión, quien expuso el calendario de trabajo relacionado con la revisión del Paquete Fiscal, que la Legislatura debe recibir a más tardar el 21 de noviembre y aprobar a más tardar el 15 de diciembre; fechas establecidas en la legislación.

En su momento, la diputada Carmen de la Rosa Mendoza (Morena) comentó que el calendario además de cumplir los plazos legales debe ser avalado por la Junta de Coordinación Política, mientras que los legisladores del PRI, Mario Santana Carbajal e Iván de Jesús Esquer Cruz resaltaron que en el calendario se ajustará a los tiempos señalados en la ley y en concordancia con la propuesta del Ejecutivo estatal.

En años pasados, se ha rebasado la fecha límite de aprobación para el paquete fiscal remitido por el Poder Ejecutivo, derivado de solicitudes de endeudamiento que han requerido de mayores explicaciones por parte de los legisladores locales.

En el análisis del Paquete Fiscal 2021, la aprobación se dio hacia los días finales del mes de diciembre de 2020; mientras que el Paquete Fiscal 2022, se realizó ya en el mes de enero del presente año, en un hecho inédito fuera de plazo, y que obligó al Poder Ejecutivo iniciar el año fiscal con las reglas de asignación del año inmediato anterior.

En esta ocasión, es altamente probable que el Poder Ejecutivo tenga nuevas solicitudes de endeudamiento, con el propósito de concluir algunas obras de infraestructura y conectividad impulsadas por el gobierno federal en torno al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Sin embargo, el análisis del presupuesto reviste mayor importancia por tratarse del último año de gobierno del priísta, Alfredo Del Mazo.