loader-image
Toluca, MX
1:40 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 03-10-2022

Toluca, Edomex; 3 de octubre de 2022.- Faltan tres meses para el inicio del proceso electoral. El cierre del año estará impregnado -aún más- por las ansías políticas para definir la candidatura del prianismo; que desde todos los pronósticos apunta a favor de una mujer, y con militancia priísta. Con ello, se cumpliría la paridad de género de la coyuntura electoral, un escenario para el cual ni el PAN ni el PRD alistaron una posible candidatura competitiva.

Ahora bien, lo más desafiante son las exigencias de facto que han venido realizando -entre pasillos- los panistas que plantean hacerse de la mitad del gabinete: algo que no corresponde a su número de votos alcanzados en las más recientes elecciones por la gubernatura, apenas medio millón de sufragios en 2011 y 2017. En el PRD, quizá con una decena de direcciones generales podrían ser suficientes para el rasero de sufragios alcanzados en 2018 y 2021.

En la acera morenista, Delfina Gómez tiene la obligación de hacerse más presente. Desde el mes de agosto fue anunciada como coordinadora de los comités de la 4T en el estado, y es la fecha en que no ha asumido su encargo. A mediados de enero, será ungida como candidata, y todavía se advierte lejana del recorrido territorial que habían diseñado desde la dirigencia nacional.

—————

El fin de semana, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) cumplió 70 años de historia, y convocó a todos sus exdirigentes magisteriales para mostrar su unidad gremial. Lo cierto es que, a últimas fechas, el brazo corporativo de los profesores ha dejado de tener una articulación clientelar a favor del régimen priísta. En el encuentro del sábado anterior fueron notorias dos ausencias: Roberto Sánchez Pompa que tuvo su propio evento con la dirigencia tricolor -al frente del Movimiento Territorial-. Hizo el gran vacío.

Además de Abraham Saroné, enlistado actualmente en Morena, y quien aglutina a líderes magisteriales a favor de la candidatura de otra profesora: Delfina Gómez, la futura candidata morenista a la gubernatura mexiquense.

¿Quién lo diría? Podría ser el SMSEM un factor decisivo en la elección del 2023, si se considera que, después del PRI, es la estructura de mayor alcance en la entidad; y desde esa circunstancia puede incidir en el resultado final.

——————–

El lunes 10 de octubre, la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum rendirá su cuarto informe de actividades. Hay dos actores políticos que, podrían ser el centro de atención con impacto en tierras mexiquenses: por un lado, Alfredo Del Mazo -con quien mantiene una estrecha relación y mutuas consideraciones políticas-; y por otra parte, Delfina Gómez -quien es arropada por Claudia en sus aspiraciones por la gubernatura estatal-. Ambos, si asisten, tendrán un efecto en la sucesión de 2023. Además, podría ser el penúltimo informe de Sheinbaum, si se convierte en la candidata presidencial de 2024.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx