loader-image
Toluca, MX
12:22 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Avalan en comisiones legislativas, nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Edomex

Redacción

Toluca, Edomex, 9 de septiembre del 2022.- Las comisiones legislativas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia del Congreso mexiquense,  aprobaron por unanimidad  el proyecto de decreto por el cual se crea una nueva Ley Orgánica del Poder Judicial en el Estado de México, mediante la cual se busca hacer más eficiente, pronta y expedita la administración de justicia en la entidad.

La iniciativa fue presentada en meses pasados por el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar y tras varias semanas de análisis los diputados avalaron su aprobación casi de manera íntegra, además de adherirle algunas propuestas que emanaron del Legislativo.

Solo quedó pendiente  la creación de la Sala Indígena, pues se recomendó al Poder Judicial hacer una consulta con los pueblos originarios para que conozcan el proyecto y expresen sus observaciones. Sodi Cuellar anunció que la consulta se realizará este mismo año.

La nueva Ley Orgánica del Poder Judicial el estado  contempla el uso y la implementación de la tecnología, los medios electrónicos y digitales en la labor de administrar justicia, esto es, que será posible la tramitación de juicios en línea, las promociones y notificaciones se podrán hacer también en línea y se podrá realizar una consulta de los expedientes vía electrónica. Esto además de reducir tiempos, reduce costos de operación para los juzgados y salas de segunda instancia.

Se promoverá e implementará el uso de la firma electrónica tanto para defensores como para la representación social.

La nueva Ley también prevé la creación de una Visitaduría Judicial que será el órgano encargado de inspeccionar y vigilar el actuar de jueces y magistrados, así como del personal judicial.

También se crea un nuevo Sistema Jurisprudencial,  a través de un mecanismo de precedentes judiciales que fijará criterios judiciales para casos recurrentes.

Además, se crea la figura del Coordinador de Parentalidad, que será la instancia encargada de resolver conflictos del ámbito familiar.

La nueva Ley Orgánica del Poder Judicial contempla la paridad de género en la designación jueces y magistrados; se regula de mejor manera la prestación del servicio social y prácticas profesionales  y se fortalece la carrera judicial.

El decreto de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México será puesto a consideración del pleno en la próxima sesión plenaria y una vez que sea avalado por la mayoría de los diputado que conforman la LXI Legislatura y sea promulgada por el gobernador, Alfredo Del Mazo, entrará en vigor.