loader-image
Toluca, MX
6:48 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 02-09-2022

Toluca, Edomex; 02 de septiembre de 2022.- Ha pasado más de un mes de la elección de consejeros distritales de Morena, y sólo faltan cuatro entidades de publicar resultados oficiales: Baja California, Guanajuato, Guerrero y Estado de México. De éstas, en las primeras tres hubo asambleas extraordinarias; y en la entidad mexiquense, a pesar de no haberse anulado ninguna, la dirigencia nacional se ha reservado los ganadores. Existe la sospecha de que, en el propósito de debilitar a Higinio Martínez y su grupo político, algunos resultados puedan modificarse en la mesa, y de ahí, realizar el consejo estatal.

El mes de agosto no fue el mejor para las aspiraciones políticas de Higinio. En principio, Delfina Gómez fue designada coordinadora de las redes de la 4T; posteriormente, aunque ganó la mayoría de los consejeros, no ha podido resolver la elección de la dirigencia a su favor; y en la víspera, perdió la elección de convertirse en presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República. Pese a todo, el texcocano reclama su ascendencia política, de cara a la elección por la gubernatura mexiquense que se desarrollará en junio de 2023.

Por ahora, la celebración del Consejo Estatal de Morena, reprogramada por tercera ocasión para este domingo 4 de septiembre, continúa siendo una incógnita. Un agravio más para el GAP, podría significar una ruptura en definitiva.

—————-

El lunes 5 de septiembre arrancará el periodo ordinario en el Congreso local. La prioridad de la agenda pública será definir al presidente de la Junta de Coordinación Política, que todo apunta por quinto año consecutivo, favorecería al coordinador morenista, Maurilio Hernández. Sólo que en esta ocasión su designación solamente sería por seis meses; y el resto de los 18 meses de la actual Legislatura, la presidencia sería otorgada al priísta, Elías Rescala.

En esa ecuación, la presidencia de la Jucopo quedará reservada para las dos bancadas más numerosas; y se desplazaría el intento inocuo del panista Enrique Vargas, quien buscaba que dicho órgano fuera rotativo, incluida su bancada. Ahora que son tiempos de definiciones, Vargas se encuentra más ocupado de su defensa mediática por su evolución patrimonial que de los temas legislativos.

En los últimos días, Morena, PRI y PAN han difundido que ya han sostenido sus reuniones plenarias; ahí han definido su agenda para el segundo año legislativo, y muy seguramente, se evitarán los temas que tengan costos electorales.

—————–

Por cuarto año consecutivo, el gobernador Alfredo Del Mazo felicitó, a través de sus redes sociales, al presidente, Andrés Manuel López Obrador por su cuarto informe de gobierno. La buena relación se consolida entre el priísta y el morenista; en dos rutas que se sienten paralelas a través de un arropo mutuo, y en donde las figuras de oposición se han desdibujado sustancialmente. Hasta pareciera que pertenecen al mismo partido, y que comparten ideología.

Un priísmo que camina con el gobierno federal morenista para consolidar las participaciones presupuestales del estado; pero que, además, requiere del panismo para hacerse competitivo hacia las elecciones del año entrante.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx