Texcoco, Edomex, 27 de agosto de 2022. El senador Higinio Martínez Miranda hizo un llamado al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado para que no retrase más la fecha del consejo estatal y permitir que de manera libre las y los consejeros elijan a la persona que debe encabezar la dirigencia del partido en el Estado de México.
Durante una reunión en la que convocó a sus consejeros afines electos hace algunas semanas, y quienes deberán participar en la elección de su próximo presidente de Morena en la entidad, Martínez Miranda sostuvo que no pueden retrasarse más los trabajos para la organización del partido y de los comités de defensa en la entidad.
“Es responsabilidad de Mario Delgado que no se empiecen los trabajos entorno a la maestra Delfina (Gómez) porque han pospuesto los consejos estatales, nosotros ya estaríamos dedicados a ver cómo vamos convenciendo a la gente para ganar la elección del próximo año”, aseveró.
Subrayó que el movimiento que encabeza, obtuvo la mayoría de las y los consejeros, -alrededor de 230, de acuerdo con Higinio-, aunque sus adversarios internos estiman podría alcanzar hasta 140, de un total de 400 consejeros electos, por lo que, subrayó que su grupo político buscará conseguir en votación libre, la presidencia del Consejo, del comité Estatal y la secretaría general.
Al concluir el Consejo Estatal, agregó, buscará con una comisión de consejeras y consejeros, establecer una mesa de trabajo con la dirigencia nacional y Delfina Gómez, coordinadora de los Comités de la Cuarta Transformación en la entidad, para iniciar los trabajos necesarios que permitan afrontar la elección por la gubernatura mexiquense.
Martínez Miranda precisó que a partir de la designación del Comité y Consejo estatal deberán iniciarse las tareas de dirección del partido, para fortalecerlo, con tareas de afiliación y aumentar su presencia en toda la entidad.
“Que los consejeros estatales decidan con su voto libremente quiénes debe ser sus próximos dirigentes en el Estado de México, que no intervenga y respeten el sentir de casi 600 mil personas que decidimos que los 410 sean consejeros, sería una falta de respeto y a los militantes que participaron, tratar de intervenir desde arriba en las decisiones que corresponde exclusivamente a los consejeros”, insistió Higinio Martínez.
Aseveró que no aceptarán vetos para ningún consejera o consejero con militancia acreditada, en el cual se pretenda bloquear su derecho a ser votada o votado.
Por su parte, Maurilio Hernández González, presidente del Consejo Político Estatal informó que las y los consejeros del movimiento al que pertenece, representan el respaldo de al menos 400 mil votantes, resultado de las 41 asambleas distritales donde hubo un promedio de 12 mil 500 votos, por lo que debe defenderse el derecho de que sean votados y ello debe ser respetado por la dirigencia nacional.
“Es una gran mezquindad, que estén aplazando la celebración del consejo y el congreso para que libremente los consejeros y los que no están en este movimiento, los otros 100 y tantos que están atomizados en cuando menos ocho grupos vayan a ese consejo y tomen la decisión democráticamente, de quiénes habrán de ser sus dirigentes a nivel ejecutivo”, denunció.