loader-image
Toluca, MX
10:56 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 19-08-2022

Toluca, Edomex; 19 de agosto de 2022.- El Partido Verde Ecologista, en voz de su líder estatal, José Couttolenc, insiste en la posibilidad de competir en solitario para la elección por la gubernatura de 2023, postulándose como candidato y con la firme idea de crecer las preferencias electorales como opción alternativa.

Desde las élites nacionales, se podría formalizar una alianza electoral con Morena. Desde 1999 hasta 2017, en todos los comicios por la gubernatura el PVEM ha ido en coalición: en 1999, arropó al panista José Luis Durán, y perdió. Seis años más tarde, ya aliado con el PRI, acompañó el triunfo de Enrique Peña; y lo mismo ocurrió en la victoria de Eruviel Ávila en 2011. Pese al esfuerzo electoral, apenas alcanzó dos posiciones en el peñismo: Guillermo Velasco como secretario del Medio Ambiente, y María Cristina Moctezuma, secretaria técnica del Consejo Estatal de Población. El eruvielismo le cerró el paso al Verde.

Y en 2017, a pesar de su determinante aporte al triunfo de Alfredo Del Mazo, fue excluido de cualquier posición en el gabinete estatal. El desafío será que, si se suma a cualquier alianza, su militancia pudiera tener espacios de poder, ante una eventual victoria. Esa sería la gran apuesta para Couttolenc y los suyos.

—————–

Este viernes, Fernando Vilchis, se reincorpora a su encargo como presidente municipal de Ecatepec. Hace algunas semanas, solicitó licencia con el propósito de participar en el proceso interno morenista por la gubernatura estatal. El ecatepense salió altamente fortalecido entre las corrientes de su partido. En cuatro años como alcalde, ha logrado un reconocimiento social que a algunos les ha costado más de treinta años; o que incluso, otros quisieran, a pesar de su permanente rencor frente a quienes detentan el control del partido.

Vilchis hoy gobierna por segunda ocasión Ecatepec, el exbastión político de Eruviel Ávila. Está claro que, la encomienda del alcalde será ganar las elecciones de 2023 en el municipio más poblado del estado; y difícilmente terminará la encomienda en el ayuntamiento. Su alta rentabilidad en las encuestas, lo ponen por delante en los cargos federales y locales en disputa para el año 2024.

————–

En Coahuila, se desarrolla la reunión plenaria de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados Federal. Un dato curioso: en la fotografía oficial encabezada por Alejandro Moreno, Miguel Riquelme, Rubén Moreira y Carolina Viggiano, las ausencias por parte de los mexiquenses fueron Ana Lilia Herrera -quien sí estuvo en la reunión- y Gustavo Cárdenas Monroy. Éste último, uno de los mexiquenses sobrevivientes en los afectos de Alito, pero distanciado con el delmacismo.

Entre los mexiquenses presentes, pasaron lista Cristina Ruiz, Laura Barrera -también aspirante a la gubernatura-, Melissa Vargas, Sue Ellen Bernal, Ricardo Aguilar, Carlos Iriarte, Miguel Sámano, Eduardo Zarzosa, Alan Castellanos y el tlaxcalteca -hoy adoptado como izcallense-, Mariano González Aguirre.

Son un puñado de legisladores, y todavía se dan el lujo de abandonarse. ¿Acaso esa es la unidad con la que sueñan enfrentar las elecciones de 2023?

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx