loader-image
Toluca, MX
3:35 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 01-08-2022

Toluca, Edomex; 01 de agosto de 2022.- Gran parte de la apuesta electoral priísta hacia el año entrante está asentada en que, la acción de gobierno establecida en las mesas del gabinete regional permita capitalizar entre los votantes, los programas sociales, desarrollo de obra pública, prevención de inundaciones, atención a necesidades urgentes, presencia policíaca, entre otras.

Desde la renuncia de Ernesto Nemer hace más de dos meses, la asistencia de Luis Felipe Puente ha sido más discreta en las mesas de gabinete; y se ha acentuado una evaluación permanente sobre el cumplimiento de metas entre los miembros del gabinete delmacista. Se tiene especial énfasis en que los programas del gobierno en materia de educación, salud, vivienda, agua potable y desarrollo social sea asequible en los municipios gobernados por priístas.

Lo cierto es que, apenas un puñado de funcionarios -particularmente operadores políticos- entiende y asume su tarea en el gabinete regional. En los pasillos de gobierno, se advierte que la tecnocracia -que poco entiende de elecciones- domina la toma de decisiones; y en sus prioridades se ocupa muy poco de las mesas regionales, dan muy poco seguimiento a la agenda de gabinete, y ponen en duda que una omisión de su parte podría causar su renuncia al encargo. Es una tarea secundaria, anotan.

———————-

La oposición política del Estado de México siempre se ha caracterizado por tener ideales profusamente flexibles. Ejemplos sobran, desde los trece panistas que se hicieron independientes en tiempos del montielismo; y más recientemente, la diputada del Verde, Rocío Gamiño que votó contra la reforma eléctrica, en sentido opuesto al de toda su bancada. El viernes tocó el turno al morenista, Vicente Onofre -actual diputado federal- quien asistió de manera virtual a la reunión de la Comisión de Gobernación, que preside el priísta, Alejandro Moreno, y cuya acción fue suficiente para lograr el quórum en dicho órgano legislativo.

Toda la bancada morenista tenía la encomienda de hacerle vacío a Alito, con la exigencia de que se remueva al dirigente priísta de la Comisión de Gobernación en San Lázaro. Sin embargo, Onofre -exmilitante del PRD, MC y PES- desobedeció a las élites de su fracción legislativa. De inmediato fue dado de baja de la comisión parlamentaria. Pensar en que sea reemplazado en su curul, resulta poco confiable para el morenismo, ya que su suplente es Guillermo Romero Pozos, hijastro del propio Onofre. Esa es la oposición mexiquense.

——————-

Juan Pedro García ha puesto su experiencia al servicio del panismo. Ha comenzado a hacer lo que sabe: reclutar a priístas de mediano perfil, excluidos del poder público y poco éxito en tareas electorales. Tal es el caso del naucalpense, Cuitláhuac de Anda, regidor en el trienio de Enrique Jacob; y más tarde, síndico procurador con Azucena Olivares. En fecha reciente, había sido designado primer visitador de la Codhem. Sin embargo, todo apunta a que estará de regreso en actividades partidistas hacia los comicios de 2023.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx