loader-image
Toluca, MX
9:54 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Reconocen a San Mateo Atenco por alinear su plan de desarrollo con la agenda 2030

Redacción

Ciudad de México, 9 de junio de 2022.- La presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Aurora Muñiz Neyra, consideró de primera importancia la participación de los municipios en los trabajos encaminados al cumplimiento de la Agenda 2030; destacó que “las autoridades locales son la esfera más cercana a la ciudadanía y pueden conocer de primera mano las problemáticas de las comunidades y priorizar los objetivos de la Agenda 2030”.

Por su parte, la senadora Nancy de la Sierra Arámburo, presidenta de la Comisión de Organismos Internacionales del Senado de la República, destacó la participación de la alcaldesa Muñiz Neyra en la presentación de la Segunda Edición del Premio  “Transformando a México desde lo Local”, debido a que, San Mateo Atenco es el primer municipio del Estado de México en diseñar su plan de desarrollo alineado a la Agenda 2030, lo cual es de destacar ya que el objetivo de la agenda es el bienestar de todas y todos los mexicanos, sin importar ideologías partidistas”.

Hizo votos por que estas prácticas se repliquen en los demás municipios del país, para que más presidentas y presidentes municipales comprendan que desde lo local se debe trabajar para la ciudadanía y no para un partido político.

La legisladora mencionó que con este premio se reconoce la importancia que se tiene desde el ámbito local para traducir los beneficios de la Agenda 2030 en acciones tangibles para las y los mexicanos, ya que –destacó–, el municipio es el corazón para hacer del desarrollo sostenible una realidad nacional.

Por su parte, la presidenta Ana Muñiz Neyra consideró que “hoy tenemos la gran oportunidad de formular los instrumentos valiosos gracias al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que permiten el intercambio y discusión de las buenas prácticas en los municipios; y como incentivo para la creación de más iniciativas a nivel municipal, que abonen al avance de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).

Muñiz Neyra agradeció al gobierno estatal por el apoyo que brinda a los 125 municipios mexiquenses a través del Consejo Estatal de la Agenda 2030 y del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (COPLADEM), para guiar el desarrollo municipal basado en los derechos humanos de las personas y para que nadie se quede atrás.

En conferencia de medios se dio a conocer que este premio, en alianza con organismos internacionales y el gobierno federal, busca replicar las buenas prácticas que hacen a través de programas, políticas públicas, sus efectos de la pandemia y como se han resuelto las problemáticas para la recuperación sostenible.

Este galardón promueve el valor del multilateralismo para implementar soluciones locales que generen desarrollo a nivel nacional; la convocatoria permanecerá abierta a partir de esta fecha y hasta el 30 de septiembre para que puedan enviar sus proyectos, para ser analizados y obtengan el Premio “Transformando a México desde lo Local”, en alguna de las cinco categorías.