loader-image
Toluca, MX
12:29 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 12-04-2022

Toluca, Edomex; 12 de abril de 2022.- ¡En sus marcas, listos, fuera! Tan pronto terminó la veda electoral por la consulta de revocación de mandato, y los integrantes del gabinete delmacista salieron a visitar a sus clientelas sociales. Alejandra del Moral estuvo en La Paz para entregar canastas alimentarias; mientras Leticia Mejía inauguró un mercado de productos agrícolas en Villa del Carbón. A 14 meses de la elección, la encomienda será acelerar la entrega de los programas asistenciales; intensificar la presencia de funcionarios estatales.

En próximos días, Alfredo Del Mazo retomará la entrega del salario rosa, el programa insignia que pretende fortalecer su estrategia electorera. Vendrán cinco meses de construir el penúltimo informe de gobierno, la coyuntura política más importante del gobernador en turno previo a los comicios de junio de 2023.

————-

El comportamiento electoral de Nezahualcóyotl es singular. Juan Hugo de la Rosa ganó los comicios de 2015. Desde su operación política, en 2017, capitalizó la base social para impulsar a Juan Zepeda al tercer lugar de la contienda por la gubernatura (detrás de Alfredo Del Mazo y Delfina Gómez). Para 2018, desde las filas del PRD -y con los votos del PAN-, Juan Hugo logró la elección consecutiva, pese a la andanada morenista. El año pasado, ya enfundado con Morena, impuso a su delfín político, Adolfo Cerqueda, en la presidencia municipal.

El domingo pasado, Nezahualcóyotl aportó casi 160 mil votos a la consulta de revocación de mandato -un voto de cada 100-. Fue el municipio que tuvo mayor porcentaje de participación en el país. El bastión electoral se ha consolidado en la mancuerna Juan Hugo – Cerqueda, y serán decisivos hacia el 2023.

—————

La discusión de la reforma eléctrica se postergó para el domingo 17 de abril en San Lázaro. Morena busca las herramientas necesarias y los votos suficientes para aprobar la iniciativa de Andrés Manuel López Obrador. En el PAN, prevalece el rechazo absoluto a toda propuesta de la Cuarta Transformación. Y en el PRI, sin distingo, incluidos los 14 legisladores mexiquenses le quedarán mal a la herencia política de Adolfo López Mateos. En esencia, los priístas han optado por reivindicar la reforma energética de Luis Videgaray -el ideólogo del sexenio pasado-, impulsada por el expresidente, Enrique Peña Nieto.

—————–

Faltan más de dos años para las elecciones locales, y hay quien ya vive una campaña anticipada. Olga Esquivel, quien perdió en los comicios de 2018 y le arrebataron una candidatura en 2021, ahora dedica sus fines de semana a rehabilitar espacios públicos en Zinacantepec. La acción no tendría nada de malo, sólo que se advierte un tufo clientelar en su tarea política. En las pintas de bardas utiliza los colores de la coalición prianista (azul, rojo y amarillo), y para rematar, coloca su nombre para subrayar quien realiza esa gestión social.

Parece broma de mal gusto, desde ahora inundar con su nombre los espacios públicos que, por cierto, no le pertenecen a ningún funcionario estatal o municipal. Sin dejar de lado lo que se puede configurar como un acto anticipado de campaña. Es por eso que los priístas, no entienden que no entienden.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx