loader-image
Toluca, MX
7:30 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

Alcanza AMLO un millón 750 mil votos en Edomex en consulta de revocación de mandato

Redacción

Toluca, Edomex; 10 de abril de 2022.- Andrés Manuel López Obrador rebasó el millón 750 mil votos a favor de que permanezca en la Presidencia de la República, en las más de 7 mil 700 casillas instaladas en el Estado de México, dentro de la consulta de revocación de mandato efectuada ayer domingo. El nivel de participación se estima cercano al 16 por ciento.

Con el 100 por ciento de las casillas computadas, el Instituto Nacional Electoral, el Estado de México contabilizó un millón 750 mil 622 sufragios por la ratificación del mandato, lo que representa el 88.9 por ciento de la votación; mientras que, 186 mil 346 sufragaron por la revocación, es decir, el 9.4 por ciento. Se alcanzaron más de 30 mil votos nulos, lo que significa el 1.5 por ciento.

El INE estima que, a nivel nacional se habría tenido una participación del 17 por ciento; de cuya votación, López Obrador habría alcanzado más de 16 millones de sufragios para que concluya su mandato hasta el 30 de octubre de 2024.

Asi,  puede establecer que el Estado de México habría aportado uno de cada diez votos a favor del presidente, Andrés Manuel López Obrador, con el 13 por ciento del padrón electoral.

En contraste, otros estados como la Ciudad de México sumaron un millón 500 mil votos, y una participación del 19 por ciento; Veracruz, 1 millón 400 mil sufragios, una participación del 26 por ciento; Puebla, 840 mil votos, una participación del 19 por ciento; Jalisco, 484 mil sufragios, una participación del 9 por ciento; y Tabasco mas de 600  mil votos, y una participación del 29 por ciento.

Los municipios mexiquenses que mayores votos aportaron a la consulta, fueron los más poblados del estado: Ecatepec, contabilizó más de 240 mil sufragios, en donde gobierna por segundo trienio consecutivo, Fernando Vilchis Contreras; y Nezahualcóyotl, que sumó casi 180 mil votos, que se ha convertido en un bastión electoral de Juan Hugo de la Rosa, y su discípulo, Adolfo Cerqueda, actual alcalde morenista.

En tercer lugar, se ubicó Chimalhuacán -otrora bastión electoral del movimiento priísta, Antorcha Campesina-, que sumó 99 mil sufragios.

Sin embargo, el distrito electoral que más sufragios sumó a favor de la causa lopezobradorista fue el 41, con cabecera en Ojo de Agua, en el municipio de Tecámac, donde se edificó el recientemente inaugurado Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Fue seguido por el distrito de Chalco con 60 mil votos.

En el distrito 3 de Atlacomulco -en la cuna del grupo político de mayor ascendencia priísta- se contabilizaron 51 mil sufragios a favor del presidente, López Obrador. Mientras en el bastión panista de Huixquilucan, en el distrito 18, se alcanzaron 34 mil votos para ratificar el mandato presidencial.

A pesar de las derrotas electorales de 2022, en Toluca, con dos distritos electorales, se rebasaron los 90 mil votos; mientras que, en Atizapán de Zaragoza -también con dos distritos-, se alcanzaron los 82 mil sufragios. Naucalpan -que incluye dos distritos-, aportó 77 mil votos.

En Texcoco, presumido como el principal bastión electoral morenista -bajo el liderazgo del senador, Higinio Martínez-, se contabilizaron 48 mil sufragios.

Cerca de la medianoche, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador difundió un video a través de sus redes sociales, para manifestar su beneplácito con los resultados de la consulta por revocación de mandato.

El primer mandatario sostuvo que se trató de un ejercicio exitoso, cuyos más de 16 millones de votos, representan más sufragios que los alcanzados por su candidatura en los años 2006 y 2012.

Incluso, esos electores también suman más que los que consiguieron por separado el panista, Ricardo Anaya; y el priísta, José Antonio Meade en las elecciones de 2018.