loader-image
Toluca, MX
4:25 pm,
temperature icon
tormenta
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 17-03-2022

Toluca, Edomex; 17 de marzo de 2022.- Con la detención del exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, acusado de delitos electorales, desde la derecha se ha desatado de nueva cuenta una andanada en contra de la secretaria de Educación, Delfina Gómez. Han pretendido revivir el expediente relacionado con el descuento a los salarios de trabajadores de Texcoco, y desacreditar desde ahora a quien eventualmente sería la candidata a la gubernatura mexiquense.

Pese a todo, hay dos consideraciones que parecen fundamentales: Delfina cuenta con el blindaje presidencial, cada vez que vienen los ataques en su contra; y aun cuando Morena estaba en proceso de construcción, la profesora de Texcoco logró derrotar al Grupo Atlacomulco en la elección de 2017, algo que Andrés Manuel le reconoce enormemente. Fueron los aliados del Verde, Nueva Alianza y Encuentro Social, los que sacaron a flote el triunfo delmacista.

————–

Resulta demencial para alguien que aspira a la candidatura a gobernador estar ausente en los eventos convocados por el mandatario en turno; el dirigente estatal del PRI; y su coordinador parlamentario, porque deja de manifiesto un desdén sistemático. Carlos Iriarte ha tenido falta en el encuentro con Del Mazo de diciembre pasado; en la ceremonia del 2 de marzo; en la elección del presidente del priísmo mexiquense; y en el foro sobre la reforma energética convocado por su bancada. En tiempos de víspera electoral, es inevitable recordar la premisa de Fidel Velázquez: “el que se mueve, no sale en la foto”.

————

José Luis Cervantes busca tomar el control de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. En una de sus primeras decisiones, tiene claro que deberá modificar de fondo la dinámica mediática de la institución. La autonomía institucional exige salir de la burbuja, cuya estrategia eruvielista ha contaminado otros espacios del poder público. La crisis de inseguridad que padece el país y el estado, desde hace años, exige una apertura en el debate público; y en próximas semanas se deberá apreciar una mayor presencia en la agenda informativa.

————-

La jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum recorrió ayer, en la zona de Santa Fe, las obras de construcción del Tren Interurbano México – Toluca, en la alcaldía de Cuajimalpa. El compromiso de la 4T consiste en que este proyecto esté en funcionamiento a finales del sexenio lopezobradorista. Un proyecto que estaba previsto inaugurar por el gobernador Eruviel Ávila y el presidente Enrique Peña, tampoco estará listo en el sexenio del priísta, Alfredo Del Mazo Maza.

Un dato singular: si el tren interurbano es inaugurado en 2024, recorrería seis municipios (Zinacantepec, Toluca, Metepec, San Mateo Atenco, Lerma y Ocoyoacac) y dos alcaldías (Cuajimalpa y Álvaro Obregón), gobernados por prianistas y el Partido Verde; ninguno en poder de morenistas que colapsaron el año pasado.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx