Redacción
Toluca, Edomex. 7 de marzo del 2022.- Alumnas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) colocaron, de nueva cuenta, tendederos para denunciar a agresores y acosadores de cada uno de los espacios universitarios.
A la par, se convocó a una asamblea interuniversitaria para definir las acciones y movilizaciones que realizarán este martes 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
A través de diversas cuentas en redes sociales, las universitarias lanzaron una convocatoria para colocar tendederos de denuncia, donde se expongan casos de acoso y hostigamiento contra las alumnas y mujeres de la comunidad universitaria, de parte del personal docente, administrativo y estudiantes de los espacios de la UAEMex.
Hasta este mediodía ya se habían colocado tendederos de denuncia en la Facultad de Ciencias Políticas en Ciudad Universitaria y en la Facultad de Ciencias de la Conducta (FaCiCo) considerados los dos espacios con más activismo del “movimiento #MeToo” en la Universidad.
Autoridades también enviaron a personal de la oficina del Abogado General de la UAEMex a estas dos facultades para invitar a las alumnas a que presenten sus denuncias por los canales institucionales.
En redes sociales, también se han hecho públicas algunas denuncias de acoso y hostigamiento dentro de la universidad, con el lema #Yositecreo.
“Comparte tu experiencia. Los testimonios son anónimos”, se lee en redes sociales.
En días pasados, previo al paro de labores por las celebración del 2 de marzo y del informe del Rector, en algunos espacios como la prepa 1, en Toluca, también se colocaron tendederos de denuncia de acoso y hostigamiento.
Para este martes, las universitarias tiene programado realizar una marcha desde Ciudad Universitaria hacia Rectoría y luego al Centro de Toluca para exigir a las autoridades poner fin a la impunidad en casos de violencia contra la mujer y una mayor atención para prevenir casos de violencia de género