Toluca, Edomex; 3 de marzo de 2022.- En vísperas de la batalla electoral, Alfredo Del Mazo aún mantiene una postura absolutamente conciliadora. La amplia mayoría morenista en la Legislatura local y los municipios mayormente poblados, le exigen extender la mano a quienes avanzan sólidamente hacia una eventual alternancia electoral. Su discurso, apuesta a la gobernabilidad de su mandato, o bien, a una actitud conciliadora por si todo se pierde en 2023.
Tampoco fue una alocución de grandes luces. Un repaso por los desafíos de la pandemia por covid-19, tanto en materia de salud, educación y economía. Algunas referencias históricas del Estado de México. Una buena parte dedicada a las mujeres, como parte de la prioridad de su mandato. Y otras pinceladas de su postura como gobernante, de buen trato ante una compleja realidad que lo ha obligado a convivir con una robusta oposición. No hubo una gran nota en términos periodísticos; a pesar del escenario político tan efervescente.
Del Mazo extiende su gratitud a López Obrador. La buena relación entre el priísta y morenista topa con pared entre quienes quisieran ver una pelea callejera. El gobernador y el presidente, se necesitan mutuamente. Lo cierto es que, el delmacismo defenderá la plaza electoral hasta el límite de sus posibilidades, y muy difícilmente veremos al mexiquense como propuesta para alguna embajada cuando termine su sexenio. El Estado de México no es Campeche.
Para estas alturas del sexenio, Montiel ya había lanzado cinco ejes para poner a México en marcha; y Peña Nieto mostraba el músculo político con una decena de gobernadores que lo vitoreaban en cada enunciado. Hoy, el priísmo está noqueado por la riqueza patrimonial de Arturo, y los yerros del mandato presidencial de Enrique; por esa misma razón, Alfredo no se distrae en aspiraciones que no tienen futuro. Su único propósito es retener el poder.
No hay que perder de vista la incidencia política que tiene Marcela González Salas en el gobierno estatal. En todos los años, la Presea Estado de México se ha engalanado por quienes han sido reconocidos desde el ámbito cultural. Elisa Carrillo y Guillermo Arriaga son dos símbolos mexiquenses que no tienen parangón, y muestra un guiño desde el delmacismo hacia la comunidad artística de la entidad, sin distingo de sus posiciones ideológicas. El oficio político de Marcela se hace presente sobre el resto de otras áreas reconocidas.
Para los aspirantes priístas a la sucesión de la gubernatura, fueron notorias las ausencias de Ricardo Aguilar y Carlos Iriarte. Ellos tienen sus lealtades en el CEN del PRI, y en Toluca se hace grande la brecha política. Quienes sí asistieron fueron Alejandra del Moral, Elías Rescala, Laura Barrera y Ana Lilia Herrera. De la oposición, los suspirantes panistas y morenistas, también hicieron el vacío al aniversario fundacional del estado. Del Mazo ya pasó lista al respecto.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx