Redacción
Toluca, Edomex, 25 de febrero del 2022.- El gobierno mexiquense publicó en el periódico oficial Gaceta de Gobierno y en los sitios web de las Secretarías de Desarrollo Social, de Desarrollo Económico, de Cultura y del DIF, el listado de beneficiarias que accederán al programa Salario Rosa durante 2022, en sus diversas vertientes.
El programa emblema de la administración que encabeza Alfredo Del Mazo, que consiste en otorgar un apoyo económico de 2 mil 400 pesos bimestrales, durante un año, será operado por siete secretarías estatales, aunque solo cuatro publicaron su listado, faltan por hacerlo la de Educación; la del Campo y la del Trabajo.
En total, son más de 360 mil mujeres amas de casa, las que recibirán el Salario Rosa durante el 2022, de acuerdo con las listas publicadas.
Por ejemplo, la Secretaría de Desarrollo Social, que opera el Salario Rosa, Familias Fuertes, tiene contemplado beneficiar a poco más de 298 mil mujeres de más de 100 municipios mexiquenses, de acuerdo al listado que se publicó esta semana en el sitio web de la dependencia,
La lista de beneficiarias del Salario Rosa, inscritas en la Secretaría de Desarrollo Social, se puede consultar en el siguiente link:
En tanto, la Secretaría de Cultura, autorizó que más de 32 mil mujeres accedan este año al programa Salario Rosa por la Cultura Comunitaria, enfocado a las mujeres amas de casa en condición de pobreza, que realicen actividades orientadas a la promoción cultural inmaterial del Estado de México, es decir, que participen en representaciones o expresiones populares como tradiciones orales espectáculos, actos festivos o que promuevan saberes y técnicas de la artesanía tradicional.
El listado de beneficiarias del Salario Rosa inscritas en esta vertiente se consulta en el siguiente link
Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Económico, que operará el Salario Rosa por Emprendimiento enfocado a beneficiar a mujeres amas de casa , en condición de pobreza y que ayuden en algún negocio familiar o de otra persona o que atiendan su propio negocio , tiene programado apoyar a casi 15 mil mujeres, de acuerdo con el listado publicado en el siguiente link:
http://ime.edomex.gob.mx/salario-rosa-emprendimiento
El Sistema Integral para el Desarrollo e la Familia (DIF) que maneja dos vertientes del Salario Rosa, una “Por Vulnerabilidad” y el otro identificado como “Salario Rosa por Discapacidad”, autorizó entregar el Salario Rosa a casi 16 mil mujeres, en ambas vertientes.
El “Salario Rosa por Vulnerabilidad” está destinado a las mujeres en condición de pobreza dedicadas al hogar que se encuentren en gestación o bien con niños en etapa de lactancia. En tanto, el “Salario Rosa por Discapacidad” se entregará a mujeres en condición de pobreza que sean responsables de una o más personas que tengan discapacidad.
El listado de beneficiaras autorizado por el DIF se encuentra en este link: http://difem.edomex.gob.mx/sites/difem.edomex.gob.mx/files/files/DIFEM/EventosConv/SalarioRosa/Beneficiarias_ContSRDIF2022.pdf.
El año pasado, el Salario Rosa beneficio a 332 mil mujeres, según el reporte que se publicó sobre el ejercicio de este programa durante 2021 y se ejercieron poco más de 4 mil 600 millones de pesos.