loader-image
Toluca, MX
5:19 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 17-02-2022

Toluca, Edomex; 17 de febrero de 2022.- En Naucalpan, Angélica Moya reveló que, el manejo financiero del gobierno morenista de Patricia Durán dejó pasivos por encima de los 3 mil millones de pesos. Con ese colapso financiero parecería impensable la viabilidad de cualquier ayuntamiento, pero está claro que en el fondo, la coalición prianista permitirá tener el arropo administrativo desde el Poder Ejecutivo. Lo mismo ocurre en otros municipios prioritarios como Toluca, Metepec, Zinacantepec, Tlalnepantla, Coacalco y Atizapán de Zaragoza.

En todos los casos, el delmacismo buscará alternativas de apoyo a los alcaldes en funciones con el propósito de que la alianza prianista articule soluciones pensando en las elecciones por la gubernatura. Es ahí donde el manejo del presupuesto público se vuelve prioritario en la víspera electoral de 2023.

Los alcaldes morenistas no están solos. Deberán construir una robusta gestión con el gobierno federal para afrontar el colapso financiero que se multiplica en decenas de ayuntamientos mexiquenses. Ahí la prioridad será en municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tultitlán y Chimalhuacán.

No habrá consecuencias legales para quienes endeudaron más a los ayuntamientos. Por ahora, lo urgente, es tener recursos que permitan pagar la nómina de sus trabajadores, otorgar servicios públicos indispensables y trazar un puñado de obras públicas que permita articular a sus clientelas electorales.

——————–

Como nunca antes, la oposición al régimen priísta está en condiciones de proponer perfiles afines para ocupar el cargo de titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. La mayoría legislativa de Morena, le otorga condiciones favorables para designar al frente del órgano autónomo a una persona que tenga una posición neutra, por encima de una afinidad partidista.

La renuncia de Alejandro Gómez Sánchez tiene la encomienda de negociar entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo un reemplazo que concite a priístas y morenistas, en lo que será un fiscal de transición, que deberá adaptarse a quien resulte ganador de la elección de la gubernatura estatal el año entrante.

Lo que parece inaplazable es que, el Estado de México se decantará a favor de una mujer para encabezar la Fiscalía de Justicia para los próximos nueve años.

———————–

Este jueves, rendirá protesta Isabel Sánchez Holguín como diputada local. Tras haber dado positivo a covid, y haber presentado su renuncia al cargo de secretaria de la mujer, se integrará a la bancada legislativa priísta. En lo inmediato, deberá buscar acomodo en comisiones afines a la agenda de género.

Quien no pierde el tiempo es Alejandra del Moral. A pesar de tener las restricciones de la veda electoral, y la prohibición de entregar programas sociales hasta el 16 de mayo -cuando haya transcurrido la consulta de revocación de mandato y la elección municipal de Atlautla-, por ahora se reúne con coordinadores y directores de la Secretaría de Desarrollo Social -algunos de ellos exdelegados priístas- para afinar la estrategia en el reparto del Salario rosa.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx