loader-image
Toluca, MX
10:03 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 06-01-2022

Toluca, Edomex; 6 de enero de 2021.- La ruptura entre Alejandro Moreno -dirigente nacional del PRI- y el mandatario de Hidalgo, Omar Fayad, respecto de la definición de la candidatura a gobernador, podría ser el preludio de pugnas futuristas en Coahuila y Estado de México. Es sabido, las diferencias políticas entre Alito y Del Mazo, sin embargo, también es cierto que la entidad mexiquense obedece a una dinámica distinta, por ser el más poblado del país, eventualmente el último bastión priísta y tierra natal de Enrique Peña Nieto.

En un plazo de doce meses Alito y Del Mazo deberán buscar puntos de coincidencia. Las élites políticas mexiquenses -incluidos los exgobernadores- siempre han mostrado su resistencia a las imposiciones desde el centro; en esa coyuntura, resulta sustancial que, entre ambos bloques -la dirigencia nacional priísta y la clase gobernante del estado-, encuentren un candidato en común. Ahí, en ese sombrío panorama, las apuestas podrían favorecer a una mujer que encabezó el DIF estatal y nacional, y que actualmente despacha en San Lázaro.

Lo que se confirma es que, el PRI no está en condiciones de ceder el Estado de México, por ser el epicentro de su recuperación electoral hacia 2024 y 2027.

————————

En Morena, hacia 2022, sufrirán los mismos reclamos del año pasado. Han elegido a sus seis candidatos a gobernadores y gobernadoras. Las famosas encuestas de Palacio Nacional no convencen a nadie, pero las inconformidades no afectan las preferencias de un partido que tiene altas posibilidades de ganar en al menos cuatro estados. El apoyo hacia AMLO se traduce en las urnas.

Para 2023, Morena -y en particular los afectos de López Obrador- tienen dos cartas fortalecidas: Delfina Gómez y Horacio Duarte. De esa dupla, podría salir el candidato que tendrá la encomienda de derrocar al Grupo Atlacomulco, cuyo círculo político gobierna al Estado de México desde hace 80 años.

La definición, aun cuando desplazara a Higinio Martínez, podría tener su anuencia a favor de sus propios discípulos. La resistencia será minúscula entre los Puros -que no pudieron ganar siquiera Cuautitlán Izcalli-, y eventualmente otros liderazgos con representación regional en el Valle de México.

La definición morenista, hoy parece más tersa que la pugna entre priístas.

————————–

Falta un año para la definición de alianzas y candidatos, y hay mucho camino por recorrer, y pugnas políticas por resolver. En resumen, las élites políticas buscan dejar a salvo sus intereses, y en el final de sus objetivos, los intereses de las mayorías.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx