loader-image
Toluca, MX
7:34 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Llega Salario rosa a 500 mil amas de casa; 330 mil son beneficiarias vigentes

Redacción

Ecatepec, Edomex, 30 de noviembre de 2021.- El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo entregó la tarjeta del Salario rosa número 500 mil a Adriana González Alfaro, ama de casa de 37 años del municipio de Jaltenco.

Este programa está dedicado a las mujeres dedicadas al hogar en condición de pobreza, lo que les permite obtener una ayuda bimestral de dos mil 400 pesos, los cuales son depositados a través de tarjetas bancarias.

Cada beneficiaria recibe seis ministraciones bimestrales, es decir, que las 500 mil tarjetas han sido repartidas a lo largo de cuatro años; pero mujer inscrita en el programa resulta favorecida por un periodo de un año.

Anualmente, el presupuesto asignado al Salario rosa ha crecido paulatinamente, lo que ha permitido crecer la cifra de beneficiarias; por ejemplo, este 2021 se tiene proyectado favorecer a 331 mil mujeres, que se mantendrán vigentes por un lapso de doce meses, a partir de haber recibido la primera ministración.

Durante la entrega de 6 mil 600 tarjetas para igual número de mujeres de 43 municipios, el gobernador Alfredo Del Mazo aseguró que este apoyo que su administración otorga a las jefas de familia por su esfuerzo diario en el hogar, seguirá creciendo para llegar a las mujeres que más lo necesitan en el Estado de México.

«Hoy entregamos el apoyo número 500 mil del Salario rosa, hoy llegamos a 500 mil beneficiarias; 500 mil mujeres, 500 mil amas de casa que van a recibir su Salario rosa y que, sin duda, les va a ayudar muchísimo para apoyarlas a ustedes, a su familia y para que lo inviertan en lo que ustedes necesitan.

De enero a octubre pasado, el gobierno del Estado de México erogó tres mil 649 millones de pesos del programa denominado Salario rosa, lo cual representa el 75 por ciento, del total de cuatro mil 838 millones de pesos asignados para este año.

En el CECYTEM Plantel Ecatepec II, Del Mazo Maza enfatizó que el Salario rosa es el programa social enfocado a las amas de casa más importante del país, y que lejos de tener tintes político o partidistas, tiene el objetivo de respaldar a las mujeres en el hogar, ya que ellas son el pilar de la familia y siempre buscan el bienestar de sus hijas e hijos.

En este evento, Del Mazo Maza reconoció a todos los involucrados que hacen funcionar esta estrategia social de su administración, a quienes agradeció su labor durante más de cuatro años para llevar el Salario rosa a todos los rincones de la entidad, en especial a mujeres que enfrentan mayores carencias.

También recalcó que el recurso bimestral que ofrece este programa, puede emplearse en lo que las beneficiarias deseen, y que también brinda alternativas para la capacitación, a efecto de ellas puedan tomar algún taller en artes u oficios, emprender un negocio o seguir estudiando.

El secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla reveló que en total hay 25 cursos en diferentes materias para capacitar a las mujeres para que puedan emprender un negocio que les permita generar ingresos.

En los cuatro años, se han capacitado a más de 120 mil mujeres beneficiarias del Salario rosa, pero sólo dos mil han podido concretar la idea de poner un negocio.

Los cursos de capacitación que se ofrecen van desde  tejido,  bordado de bolsas,  globoflexia, hasta  elaboración de quesos y conservas, talleres de costura,  estética,  repostería,  computación,  electricidad y plomería entre otros.