loader-image
Toluca, MX
8:44 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Se han creado más de 77 mil 500 empleos en Edomex en cuatro años: Del Mazo

Redacción

Toluca, Edomex, 29 de noviembre de 2021.   El gobernador Alfredo del Mazo Maza informó que este lunes que ya suman mas de 77 mil 500 nuevos empleos los que se han generado en la entidad durante los cuatro años que lleva su administración.

Esta cifra, apuntó, coloca al Estado de México como la cuarta entidad del país donde se generan más empleos formales, y destacó que 4 de cada 10 nuevos empleos han sido ocupados por mujeres.

Al presentar los avances de la implementación de la Reforma Laboral que entró en vigor en el estado hace un año, el mandatario dijo que esta nueva normatividad  impulsa el crecimiento de la economía del país, además de fomentar el empleo y aseguró que el compromiso de su administración es continuar con su progreso, en colaboración con sindicatos, autoridades, trabajadores y empresas.

“El compromiso es avanzar, avanzar más todavía, avanzar con trabajadores, con sindicatos, con empresas en el combate a la desigualdad, el fortalecimiento de la justicia y la consolidación de estrategias de desarrollo económico con sentido social”, afirmó Del Mazo Maza.

El gobernador señaló que estas  reformas que sentaron las bases para garantizar el derecho a la negociación colectiva, a una representación efectiva y a la libertad, la transparencia y la democracia sindical.

Indicó que mediante la ratificación del Tratado México-Estados Unidos-Canadá, el país asumió el compromiso de reivindicar la libertad y la democracia sindical, asegurar el derecho de los trabajadores a una negociación colectiva justa, y de resolver controversias por medio de organismos independientes, lo cual garantizan las reformas a la Ley Federal de Trabajo, publicadas en mayo de 2019.

El gobernador subrayó que la consolidación de esta nueva normatividad fortaleció conforme a derecho, las relaciones entre los factores productivos, la libertad sindical y la justicia social, además de que privilegia la conciliación laboral, al ser un mecanismo de justicia alternativa que promueve un diálogo sin intermediación legal, donde trabajadores y patrones acuerdan resolver sus diferencias antes de llegar a instancias jurisdiccionales, a través de los Centros de Conciliación Laboral y los Tribunales Laborales.

El mandatario apuntó que a un año de haber iniciado funciones,  el Centro Estatal de Conciliación se han celebrado casi 15 mil 800 convenios de conciliación, lo que evitó la judicialización del mismo número de casos.

En tanto, el titular del Poder Judicial del Estado, Ricardo Sodi Cuellar informó que de los 6 mil 20 asuntos que han llegado a los Tribunales Laborales, tras no llegar  lograr una resolución en el Centro Estatal de Conciliación, 2 mil 262 se han concluido y de estos, en 742 se logró un convenio sin juicio.

La Secretaria del Trabajo estatal, Martha Hilda González Calderón, Del Mazo Maza anunció que, para mejorar la eficiencia del Centro Estatal de Conciliación, el siguiente año intensificará la capacitación de su equipo de conciliadores, y será creada la primera red de conciliación privada en el país, que llevará la justicia laboral alternativa a sindicatos y empresas.

González Calderón dijo que potro de los alcances que se han logrado a través de la reforma es que ahora, 89 de los 606 sindicatos que operan en la entidad son presididos por mujeres, lo que representa el 14 por ciento del total.