loader-image
Toluca, MX
1:54 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Supervisa Del Mazo avances de embovedado del río de los Remedios y marco libramiento mexiquense

Redacción

Tlalnepantla, Edomex, 29 de octubre de 2021.- El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo supervisó los avances de embovedamiento de parte del río de Los Remedios, así como la construcción del Macro Libramiento Mexiquense que, con una longitud de 37 kilómetros, agilizará los traslados entre los municipios de Naucalpan y Ecatepec.

El mandatario estatal explicó que, entubar parte de este cauce reducirá problemas como la contaminación, la cual genera enfermedades entre los vecinos de la zona y también evitará inundaciones ocasionadas por las lluvias, en beneficio de la salud de la población.

«Se está haciendo el embovedamiento de una parte de lo que es el río de Los Remedios, esta parte es una zona de descarga del río que además se inundaba con las lluvias, tenía también afectaciones en la comunidad, malos olores, la contaminación, generaba enfermedades a quienes habitan en esta región del Estado de México.

«Además de esto, se está construyendo aquí lo que es el Macro Libramiento Mexiquense; es una obra muy grande, una de las obras de infraestructura carretera más grandes que tenemos en el Estado de México, son 37 kilómetros de longitud; desde Naucalpan hasta Ecatepec, va a unir estas dos zonas del Valle de México; la zona poniente y la zona oriente, disminuyendo los tiempos de traslado», puntualizó.

Luego de recorrer parte de esta obra, Del Mazo Maza aseguró que esta nueva infraestructura redundará en una mayor calidad de vida para las y los mexiquenses que habitan en esta región del Valle de México.

El nuevo Macro Libramiento será un eje que enlace las zonas poniente y oriente del estado, disminuyendo los tiempos de traslado y evitando la circulación de una parte importante del tráfico que va a la Ciudad de México.

En esta etapa del embovedamiento del río, se destinaron más de mil millones de pesos, mientras que para el resto del proyecto contemplado en el cauce son 2 mil 500 millones de pesos y, en total, en las diversas etapas del Macro Libramiento, serán más de 35 mil millones de pesos de inversión.

«Esto es parte del impulso que se le está dando a la infraestructura en el Estado de México, y lo hacemos de la mano del sector privado. Lo más importante es cómo le cambia la vida a las personas que viven en esta región del Estado de México, les mejora la calidad de vida, y también, por otro lado, ayuda al Estado de México a ser un estado más atractivo en cuestión de inversión, de generación de empleos por mejorar la conectividad que tiene el estado», expresó.