loader-image
Toluca, MX
9:12 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Suma Edomex 267 muertes violentas de mujeres este año; solo 110 se catalogaron como feminicidio

Redacción

Toluca, Edomex, 26 de octubre del 2021.- A pesar del discurso de las autoridades de que se está logrando contener el crecimiento del feminicidio en la entidad, las cifras de muertes violentas de mujeres siguen en aumento. En los primeros nueve meses del año ya son 110 los feminicidios registrados oficialmente, aunque hay 157 muertes violentas de mujeres más que fueron catalogadas como homicidios dolosos por el ministerio público.

De acuerdo con las cifras oficiales que se reportan en el Sistema Nacional de Seguridad Pública ya son más de 260 mujeres las que han muerto de forma violenta en la entidad en lo que va del año, poco más de 28 por mes.

Las estadísticas también reflejan un número muy elevado de denuncias por lesiones dolosas o intencionales contra mujeres, pues de enero a septiembre se iniciaron 11 mil 449 carpetas de investigación por este delito.

En lo que va del año también se reportan que se han recibido más de 35 mil 605 llamadas de emergencia por incidentes de violencia cometidos contra mujeres.

De este total de llamadas de emergencia que han hecho las mujeres,  248 han sido por violación; 4 mil 837 por violencia  familiar y mil 891 por “incidentes de pareja”.

En la lista mensual de los 100 municipios más violentos para las mujeres, el Sistema Nacional de Seguridad Pública incluyó a 21 demarcaciones mexiquenses.

El primero es Ecatepec que en los primeros nueve meses del año contabiliza siete feminicidios; Chicoloapan La Paz y Tultitlán, con seis feminicidios –los dos primeros no están incluidos en la declaratoria de alerta de género–; Chimalhuacán, Neza y Toluca con cinco feminicidios; Ixtapaluca y Naucalpan con cuatro, cada uno; en Izcalli, Huixquilucan, Texcoco y  Valle de Chalco, se contabilizan tres feminicidios en cada demarcación.

La lista la completan Almoloya de Juárez, Amecameca, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán, Huehuetoca, Ixtlahuaca, Nicolás Romero y Tlalnepantla , con dos feminicidios por municipio.