loader-image
Toluca, MX
7:59 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 26-10-2021

Toluca, Edomex; 26 de octubre de 2021.- De manera muy anticipada, la dirigencia priísta mexiquense -encabezada por Alejandra del Moral- ha comenzado una rotación de los delegados municipales, en una estrategia que se advierte innecesaria cuando faltan 19 meses para la elección de gobernador. En algunos bastiones electorales, el PRI ha determinado ratificar a los mismos operadores electorales que ganaron los comicios de junio pasado, pero en su mayoría ha venido un enroque de posiciones territoriales. La toma de decisiones sólo parece mostrar el músculo de la presidenta del partido.

Para mediados del próximo año, Del Moral alista la renovación de los comités municipales del partido. Ahí llevarán mano los alcaldes y diputados locales priístas que ganaron en junio pasado, con una gran incidencia por parte de la presidenta tricolor y del coordinador legislativo, Elías Rescala. En esa renovación de estructuras electorales, también se deberán ajustar los comités seccionales, responsables de la elección de gobernador.

———————–

Carolina Viggiano, secretaria general del PRI, encabeza desde ayer lunes esa organización prianista denominada 50más1 en el estado de Hidalgo. Esa misma agrupación que en el Estado de México es presidida por Ana Lilia Herrera, y que tiene en el horizonte impulsar las aspiraciones de ambas por las gubernaturas de sus entidades. Algo más tienen en común, Viggiano y Herrera cuentan con el arropo del liderazgo panista de Enrique Vargas, y eventualmente, contaría con el cobijo de la dirigencia nacional priísta de Alejandro Moreno.

Sin embargo, desde la visión más localista de las élites hidalguenses y mexiquenses, ni Viggiano sería la opción del senador Miguel Ángel Osorio -que impulsa a Nuvia Mayorga-; ni Ana Lilia sería la carta fuerte delmacista, quien tiene otras alternativas en su ajedrez electoral, antes que la diputada federal.

————————-

Por increíble que parezca, las fracciones partidistas de la Legislatura del Estado de México se han repartido la integración de las comisiones; ya protagonizaron sus primeras apariciones mediáticas con la glosa del informe. Otro puñado de diputados han presumido la inauguración de sus casas de atención y espectáculos de diversión para sus distritos electorales, pero poco se sabe sobre su agenda legislativa, más allá de los lugares comunes que acompañan a los discursos políticos de campaña.

Algunos diputados asumen que su tarea consiste en entregar bultos de cemento; otros más en demostrar el músculo político en cada aparición pública; y unos más en quedar bien con su coordinador legislativo. Pocos casos han mostrado sus prioridades en la agenda parlamentaria, y otros más, han asumido que su papel será aprobar o rechazar leyes, según les dicte la línea de su partido.

Ahí está el fondo de porqué no existe identificación entre el electorado y sus diputados, sin distingo de ideología política. Los unen sus intereses personales.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx