Redacción
Chiconcoac, Edomex, 22 de octubre de 2021.- El senador Higinio Martínez Miranda exigió a las autoridades del Gobierno del Estado de México ponerse a trabajar y dejar que sea la gente quien decida si merecen o no seguir al frente del Poder Ejecutivo de la entidad.
“Señalar y criticar las deficiencias en el estado no es faltar al respeto», enfatizó.
Durante el foro Legislativo realizado en la explanada municipal señaló que estas reuniones congregan a dirigentes, ciudadanos, alcaldes, diputados locales y federales para hablar de la problemática actual que enfrenta la entidad mexiquense y cómo resolver los problemas.
“Están preocupados, ya me demandaron y dicen que hablo feo del gobernador, merece mi respeto, pero el señalar y criticar las deficiencias no es falta de respeto.
“Respeto al gobernador, pero que se dediquen a trabajar, que nos dejen recorrer el estado y que la gente diga si ellos merecen seguir gobernando», advirtió.
En su visita a Chiconcuac recordó que esta localidad trascendió internacionalmente por sus tejidos a mano, “las familias venían a comprar el suéter, todo lo que se hacía antes, buscábamos esa parte de tradición, ahora lo hace muy poca gente”.
También arremetió en contra de autoridades federales por la falta de atención en obras carreteras, pues no han reparado un tramo de la carretera Texcoco-Lechería, en la Termoeléctrica, lo que ocasiona un retraso de más de 20 minutos en tránsito, y han dejado inconcluso un puente vehicular en Tezoyuca desde hace tres años.
Insistió que en los municipios de la región, los alcaldes de Papalotla, Acolman, Tezoyuca, Chiautla hacen su esfuerzo por el desarrollo de sus municipios, pero no cuentan con el respaldo de un gobierno estatal.
Subrayó que falta el respaldo estatal para apoyar a los Ayuntamientos a rehabilitar y equipar escuelas, hospitales, reforzar la seguridad con más patrullas y elementos.
“Se tiene que gobernar para todas y todos, no necesitamos pedir permiso para ayudar a la gente. Se requiere un gobierno que sume a todos los sectores, empresarios, ciudadanos para potenciar empleos locales, pues el actual sistema ve a la gente y sus necesidades desde lejos», acotó.