loader-image
Toluca, MX
10:57 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 21-10-2021

Toluca, Edomex; 21 de octubre de 2021.- Las prioridades del gobernador Alfredo Del Mazo se concentran en su quinto y penúltimo año de gestión. Los proyectos de infraestructura que deberá consolidar, en el cual transita la puesta en marcha del Aeropuerto Felipe Ángeles, y el avance sustancial del Tren México – Toluca, junto con otras acciones complementarias. Su agenda pública no tiene en el horizonte la sucesión, ni mucho menos la elección del candidato.

A los millones de votantes mexiquenses, les resulta ajeno y muy lejana la elección de 2023 para pensar y revisar, desde ahora, las trayectorias de los aspirantes que andan muy inquietos pensando en la sucesión delmacista.

Con mucho trabajo, los electores reconocen a sus alcaldes, y muy pocos identifican a sus diputados federales o locales, como para reconocer anticipadamente a quienes pretenden contender por la gubernatura estatal.

———————-

Carolina Monroy del Mazo reapareció ayer miércoles en un acto del priísmo metepequense. Ahí, la exalcaldesa fue la más ovacionada del evento, al que también asistieron Fernando Flores -presidente municipal electo- y Alfredo Quiroz -su discípulo político y diputado local-. Hace algunos meses, Monroy regresó de su encomienda pública en Oaxaca, pero en los comicios pasados marcó su retorno como operadora electoral del municipio que gobernó.

Quienes están cercanos al equipo de transición de Fernando Flores, perciben una gran ascendencia por parte de Carolina Monroy en la toma de decisiones, comenzando por su hijo Ernesto Nemer, quien será secretario del Ayuntamiento. Los priístas tendrán posiciones clave en el gabinete municipal. Quien pierde será el grupo político de Ana Lilia Herrera, con quien sostiene una ruptura añeja; y los propios panistas, que le entregaron la candidatura al empresario.

———————–

Mientras el senador Higinio Martínez fustiga al régimen priísta, un día sí, y al otro también, han tenido que salir en defensa de la administración mexiquense, por un lado, el secretario de gobierno, Ernesto Nemer; y por su parte, la dirigente estatal del PRI, Alejandra del Moral. Quien ha optado por guardar un incómodo silencio es el también senador, Eruviel Ávila, señalado por tener una cercanía con el morenismo texcocano, desde los tiempos en que amenazó en encabezar una alianza opositora, lo que le valió ser el candidato a gobernador.

Eruviel, y sus colaboradores más cercanos hoy excluidos del poder público, se sienten cómodos en la ambigüedad de su postura política e ideológica, bajo la apuesta del pragmatismo electoral que los encumbró en el poder.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx