Redacción
Tlalnepantla, Edomex; 13 de septiembre de 2021. -A más de 72 horas de que se registró el desprendimiento de rocas de una de las laderas del cerro del Chiquihuite sobre viviendas de la colonia Lázaro Cárdenas, de este municipio, cuerpos de rescate especializados continúan en la búsqueda de las tres personas que se reportan como desaparecidas.
Familiares de estas víctimas ya ubicaron el lugar donde quedaba su casa y en esa zona se ha focalizado la búsqueda por parte de rescatistas con apoyo de binomios caninos.
A la par, las autoridades han iniciado a realizar estudios para determinar los riesgos que aún presentan las laderas de ese cerro.
Con apoyo de drones se están haciendo recorridos y tomando paneos y se han detectado fallar y grietas en algunos puntos.
Los ingenieros analizarán las imágenes y determinarán el grado de riesgo de cada una de estas fallar, dijo, coordinador de Protección Civil del gobierno mexiquense, Samuel Gutiérrez, entrevistado en la zona donde se produjo el desprendimiento de rocas.
El funcionario insistió en que en ese lugar aun existe mucha inestabilidad por lo que el riesgo de un evento similar está latente, además de que las lluvias y caídas de agua del propio cerro pueden generar deslizamiento de material.
Por ese motivo, recalcó, es imprescindible que las casas que se ubican en un radio de 200 metros cuadrados de donde fue el siniestro sean desalojadas.
A la fecha, las autoridades han notificado a 136 familias que deben desalojar sus viviendas para no poner en riesgo su integridad física, pero aún existe mucha resistencia de parte de algunos vecinos.
De las 136 familias que ya fueron notificadas de que deben evacuar, solo el 50 por ciento han accedido a dejar sus casas.
La preocupación de quienes se resisten a dejarlas es que salir de los inmuebles podría representar que la pierdan todo, ante eventuales saqueos que se puedan registrar de las viviendas solas.
El funcionario recalcó que en la región se han desplegado elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional que han montado un operativo y un perímetro en el cual nadie puede pasar y dentro de este perímetro se encuentran las casas que deben ser desalojadas.
El personal del Ejército y la Guardia Nacional han colaborado en los trabajos de estabilización de las rocas que se desprendieron del cerro, a efecto de que no haya deslizamientos de las mismas.
Se han colocado ya 60 toneladas de costales de arena para evitar que estas rocas se muevan.
“Vamos a continuar trabajando en la búsqueda y rescate, es algo muy importante que tenemos que aclarar, nosotros no vamos a dejar de buscar hasta que los ingenieros nos digan que hay un mayor riesgo», indicó Gutiérrez Macías.
“Estamos en una zona de riesgo, eso sí, es latente porque no se ha estabilizado lo que tenemos de la ladera, eso sí es un riesgo, podemos tener una caída pequeña de la ladera que tenemos al lado, por eso son los 200 metros del radio del cerco de seguridad, por eso es importante que la gente atienda y evacúe » dijo el coordinador de Protección Civil del estado.